Capitulo 1 Arte Y Percepcion Visual
A lo largo de este primer capítulo Rudolf Arnheim nos habla sobre un recurso importante para la composición de una imagen: el equilibrio. El autor centra su atención eneste tema por ser parte de la naturaleza del hombre, el cual siempre está en la búsqueda del mismo, ya que representa la culminación de “todo deseo a cumplir”, tanto en su vida física como en lapictórica.
Podemos definir equilibrio como la estabilidad de un elemento dentro de un formato, adquiriendo la categoría de armónico gracias a una compensación de fuerzas perceptuales a las que una obra sesomete. Estas fuerzas perceptuales existen de una manera psicológica en la interpretación del espectador. En el momento en que un objeto sea empujado o atraído con la misma intensidad el objeto estaráequilibrado. Si uno de los elementos que actúan sobre este objeto influye con más intensidad sobre el mismo entonces la obra estará desequilibrada. Para analizar el equilibrio de una obra Arnheimproporciona una serie de elementos a tomar en cuenta para dicho análisis:
El peso, que se divide en ubicación. Para Arnheim, la zona central es la de máxima atracción visual y al mismo tiempo, la másestable, pues pasan por ella todas las orientaciones de la obra. Si un elemento es colocado en la lejanía y es percibido por el espectador, el cerebro lo interpreta de mayor tamaño y, por lo tanto, máspesado, lo que constituye la profundidad espacial. En la forma cuanto más regular y geométrica sea la forma del elemento más peso tiene. Si un elemento está en posición vertical pesa más que uno enposición horizontal.
Por último, tenemos la dirección, en la que cada elemento o combinación de los elementos antes mencionados expresa una dirección especifica que influye dentro del equilibrio, dándolefuerza a la imagen. Está presente en los siguientes elementos: atracción La dirección está definida mediante el peso de aquellos elementos que se encuentren cerca. La temática: aquí es donde entra...
Regístrate para leer el documento completo.