Capitulo 1 tpm
* PREFACIO 2
* OBJETIVO 2
* ANTECEDENTES 3
* INTRODUCCIÓN4
* PEQUEÑOS GRUPOS 5
* LOS OCHO PILARES 5
* LAS 6 GRANDES PÉRDIDAS9
* IMPLEMENTACIÓN DEL TPM 11
Propuesta para la utilización del Mantenimiento Productivo Total en México para lograr el incremento de la competitividad empresarial
Capítulo I
Prefacio
Esta investigación es importante para la empresa porque no existe un tipo de mantenimiento específico, y se pretende que la empresaadquiera una competitividad mediante un Programa de Mantenimiento que ayude en el área de Producción y organización de la planta por medio del mantenimiento total productivo (TPM), el cual involucra a todos los individuos que trabajan dentro de la compañía desde los altos directores hasta los operadores.
Objetivo
“Maximizar la efectividad total de los sistemas productivos por medio de laeliminación de sus pérdidas por la participación de todos los empleados en pequeños grupos de actividades voluntarias”.
“Debe evitarse hablar a los jóvenes del éxito como si se tratase del principal objetivo en la vida. La razón más importante para trabajar en la escuela y en la vida es el placer de trabajar, el placer de su resultado y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad.”Albert Einstein
Antecedentes
Es una filosofía originaria de Japón (1971) que se enfoca a lograr la eliminación de las seis grandes pérdidas de los equipos, asociadas con paros, calidad y costes en los procesos de producción industrial.
El TPM se orienta a crear un sistema que maximiza la eficiencia de todo el sistema productivo,estableciendo un sistema que previene las pérdidas en todas las operaciones de la empresa.
Introducción
Se originó por la necesidad de mejorar la administración de mantenimiento dentro de la empresa; y así, alcanzar la velocidad con la que se automatizaron y sofisticaron los procesos productivos. Inicialmente el alcance del TPM se limitó a los departamentos relacionados con los equipos comomantenimiento e higiene y seguridad, más tarde los departamentos de administración y de apoyo (desarrollo y ventas) se involucraron.
Definición de TPM: Es un sistema que garantiza la efectividad de los sistemas productivos (5 M) cuya meta es tener cero perdidas a nivel de todos los departamentos con la participación de todo el personal en pequeños grupos.
El TPM ha sido asimilado en el seno de lacultura corporativa de empresas en Estados unidos, Europa, Asia y algunas de América Latina.
En el mundo de hoy para una empresa poder sobrevivir debe ser competitiva y sólo podrá serlo si cumple con estas tres condiciones:
1. Brindar un Producto de óptima conformidad: recordemos que ahora en el argot de las normas ISO ya no se habla de calidad sino de conformidad y cuidar al medio ambiente.2. Tener costos competitivos: minimizar costos y maximizar las utilidades con una buena gerencia y sistemas productivos eficaces pueden ayudar a alcanzar esta meta.
3. Realizar las entregas a tiempo: aquí se aplican los conceptos del JIT, Just in Time o el justo a tiempo.
Cuando nacieron los diferentes sistemas de calidad de una o de otra manera todos y cada uno enfocaba su atención en una...
Regístrate para leer el documento completo.