CAPITULO 5
“POTENCIALES DE MEMBRANA Y POTENCIALES DE ACCIÓN”
145.-Existen potenciales eléctricos a través de las membranas en casi todas las células del cuerpo, sobre todo en las células nerviosasy musculares, que generan los impulsos de transmisión de los estímulos para que se realicen las funciones de la célula, menciona estos potenciales eléctricos.
Potencial de membrana
146.- concepto depotencial de membrana.
El interior de la célula tiene carga negativa en comparación con el exterior, esta diferencia de carga o diferencia de potencial se le conoce como potencial de membrana.
147.-¿Cuál es el valor de potencial de membrana en reposo?
-90MV
148.-El potencial de difusión depende de 3 factores ¿Cuáles son?
La polaridad de la carga eléctrica de cada uno de los iones
Lapermeabilidad de la membrana a cada uno de los iones
Las concentraciones de los respectivos iones en el interior y en el exterior de la membrana
149.- ¿Qué es el potencial de nerst?
Es la concentración de ionnecesaria para evitar la difusión de iones a través de la membrana
150.- ¿Qué significa bomba electrógena?
Se bombean más cargas positivas hacia el exterior que hacia el interior, dejando un déficitneto de iones positivos en el interior.
151.-define que es un potencial de membrana en reposo.
El potencial de membrana en reposo de las fibras nerviosas grandes cuando no se transmiten señalesnerviosas es de aproximadamente -90MV.El potencial en el interior de la fibra es de 90MV más negativo que el potencial del liquido extracelular.
152.- ¿Cuáles son las fases del potencial de acción?
Fasede reposo
Fase de despolarización
Fase de repolarización
153.- ¿Qué es un potencial de acción?
Señales nerviosas que se transmiten mediante un potencial de acción que son cambios rápidos quesuceden en el potencial de membrana
154.- ¿En que consta la fase de reposo?
Es el potencial que existe antes de que se produzca el potencial de acción, durante esta fase la membrana esta polarizada...
Regístrate para leer el documento completo.