CAPITULO I

Páginas: 7 (1626 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓNY MERCADEO
C. U. A. M













Diseño de un Sistema de información para consulta de marca de productos textiles y confección en software libre bajo plataforma Web para la empresa Inducorte Venezuela S.A.







EnzoConstantini CI: 12.206.971
Luis Ramos CI: 18.837.489






Caracas, Enero 2012
INTRODUCCION

En el siglo XX ocurrieron avances tecnológicos que cambiaron la manera en que la humanidad desarrollaba sus actividades, uno de ellos fue la aparición de los computadores, a medidas que estos fueron evolucionando se incrementó su uso en muchas actividades realizadas porel hombre. Ejemplo en las actividades económicas, industriales, académicas, etc. Generando una eficiencias significativa en cada actividad en la cual fue utilizado.

En consecuencia, la introducción de los computadores dio origen a los sistemas, informáticos los cuales son procesos que se realizan sobre un conjunto de datos, que provee información para el apoyo de las actividades como registrar,procesar, almacenar, recuperar y mostrar información con el fin de realizar actividades de control y toma de decisiones.

Así que, los computadores poseen un hardware que son el elemento físico, un software que es el equipamiento lógico. Para la construcción de un sistema de información aparte del hardware que es fundamental, se requiere saber, en qué sistema operativo va a funcionar nuestraaplicación, ya que esto está íntimamente relacionado a las plataformas informáticas en que podrá funcionar el sistema informático.

En la actualidad existen software propietario con el cual se necesita una licencia para su utilización, por otra parte existen software libre que no requiere una licencia y aparte posee otras ventajas como la seguridad y compatibilidad. La diferencia principal entrelos dos sistemas operativos es que cualquier programa informático en que los usuarios tienen limitada las posibilidades de usarlo, modificarlo o distribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no esta disponible o el acceso se encuentra restringido, aunque el caso de Linux es todo lo contrario.
En este proyecto se realizó un Diseño de un Sistema de consulta de Marca de productostextiles y confección en software libre bajo plataforma Web para la empresa Inducorte Venezuela S.A.

El siguiente trabajo especial de grado se encuentra estructurado de la siguiente manera:

Capitulo I. El Problema:

Capitulo II. Marco Teórico

Capitulo III. Marco Metodológico:

Capitulo IV. Resultados:































CAPITULO 1

Planteamiento del problemaDesde tiempos pasados, el hombre ha ido cambiando y evolucionando su concepción de la tecnología y ha aceptado su importancia como instrumento facilitador en su vida cotidiana y más aún en su entorno laboral permitiéndole realizar actividades que debido a su complejidad y volumen se tornaban tediosas y repetitivas. Estas actividades sumamente laboriosas han quedado atrás, dando paso a unanueva era de automatización, en la cual, esas mismas actividades pueden concretar en un menor lapso de tiempo y utilizando la menor cantidad de recursos disponibles. Los avances tecnológicos han sido herramientas fundamentales para el desempeño cotidiano de las tareas del Hombre. La tecnología de la información ha simplificado el trabajo de las mayorías de los seres humanos, al puntoen que se ha hecho indispensable su uso en prácticamente todas las áreas, siendo de vital importancia para el manejo y procesamiento de la información en ámbitos que van desde la administración hasta las simulación las más complejas sensaciones humanas.

El diseño de un sistema de información Web dentro de la organización permite que sea un gran paso, ya que día a día los avances...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitulo I
  • Capitulo I
  • Capitulo I
  • CAPÍTULO I
  • capitulo i
  • Capitulo i
  • Capitulo I
  • CAPÍTULO I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS