capitulot

Páginas: 7 (1648 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013









CAPÍTULO II
EL ARTE UN MEDIO DE EXPRESIÓN A TRAVÉS DE LA ESCULTURA Y PINTURA.









En el aula los niños muestran curiosidad e interés por conocer diferentes saberes, les gusta observar y describir imágenes u objetos que no conocen, dan su punto de vista describiendo características que se les hacen relevantes, se están dando cuenta de que existen más medios queayudan a comunicarse y estar informados de los sucesos que ocurren en su entorno.
Participan en actividades colectivas o dirigidas por la maestra, como educación física, rondas y cantos, a los infantes de primero aún les falta coordinación y ritmo, pero intentan hacer su mejor esfuerzo por lograr realizar su propio ritmo, a través de la pintura el niño ha tenido la oportunidad de expresar lo quesiente, así como, trabajar con la combinación de distintos materiales.
Lo anterior es porque el contexto en el que se encuentran no ayuda a que el niño tenga la oportunidad de acercarse al arte, todo esto, porque no hay suficientes recursos económicos o bien por la ignorancia que se tiene por parte de los padres acerca del tema.
Es importante darle un seguimiento a esta situación, ya que seencuentran en la etapa ideal para superar esta carencia, además que su corta edad ayuda para poder diseñar y adecuar secuencias didácticas que favorezcan este aspecto.
Es una buena estrategia para beneficiar el desarrollo de diferentes habilidades como el uso del lenguaje, escucha, imaginación, concentración, curiosidad, colaboración, resolución de problemas, etc.
El juego es la base principal conla que se trabaja en el aula, pues es un apoyo para seguir fomentando capacidades, la socialización, ubicación espacial, esquema corporal, además de que permite crea en el cumplimiento de reglas.
Es por eso que voy a trabajar con la artística, considero que la edad preescolar, es propicia para darles a conocer algo nuevo, diferente, que no encuentran todos los días en su contexto, diseñandoactividades que los lleven a conocer, investigar y visitar diferentes galerías, así como planeando y buscando estrategias que favorezcan el interés y las ganas por aprender sobre la pintura.
Me pude percatar de la problemática porque no hay nada que los invite a la exploración e investigación para la educación artística ni a expresar sus ideas y sentimientos, no tienen los medios para poder estaren contacto con esta disciplina.
Con apoyo como el diagnostico, jerarquización de competencias, evaluaciones individuales, trabajos, expresiones y la propia curiosidad del grupo se logró detectar que es urgente trabajar el conocimiento de esta habilidad, pues una vez que lo conozcan, tendrán más interés por seguir explorando sobre éste.
De no buscar solución al problema, se podrá perder elinterés y la curiosidad por conocer otros medios y culturas, por lo que se perderá la oportunidad de desarrollar diferentes destrezas intelectuales, expresivas y motrices.
Entre las competencias cognitivas se encuentran la atención y conceptualización, en las comunicativas, el dialogo, dramatización, afectivas, las relaciones interpersonales, control de sus impulsos, motricidad gruesa y fina.
ElPrograma de Educación Preescolar 2004, menciona que el campo formativo de expresión y apreciación artísticas, está orientado a potenciar la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias que propicien su manifestación personal ; así como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación de suspropios trabajos.
Comunicar ideas mediante medios artísticos significa combinar sensaciones, colores, formas, composiciones, transformar objetos, establecer analogías, emplear metáforas, improvisar movimientos, etc.
Hacia los cuatro años, los pequeños se interesan más por las líneas, las formas y los colores que por las acciones motrices, en las que se centraban antes; para ellos, el proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS