Captacion De Estimulos

Páginas: 6 (1390 palabras) Publicado: 25 de julio de 2012
CAPTACION DE ESTIMULOS EN PLANTAS Y ANIMALES

CAPTACION DE ESTIMULOS EN PLANTAS

Las plantas presentan ciertos comportamientos en función de factores ambientales, lo cual nos puede hacer pensar que son capaces de detectarlos. Pero el tropismo que presentan las raíces al crecer hacia abajo no se debe a que la planta "sienta" la gravedad y "mande la orden" a sus raíces de crecer en esadirección, sino a que las propias células de las raíces están diseñadas para crecer hacia abajo: la información (dirección de la gravedad) es recogida por las propias células que orientan su crecimiento en esa dirección, sin que ningún órgano de control se lo mande. Con el tropismo hacia la luz pasa algo parecido: se trata de movimientos dentro de las células, o entre células, reaccionando a señales quevienen de fuera. De nuevo, no hay un centro nervioso central que "sienta" las señales llegadas de un inexistente sentido de la vista y coordine el crecimiento en busca de la luz.
También es cierto que las células de la planta están interconectadas entre sí, formando un continuo, a través de una serie de poros, y pueden circular señales químicas de unas zonas de la planta a otra, pero una vez más nohay un centro que detecte la información, la procese, "sienta", emita instrucciones.
En resumen, la planta recibe estímulos del exterior a los que puede responder porque sus células están preparadas para ello, pero no hay órganos sensoriales, ni órganos de tratamiento de la información y de coordinación, así que sería incorrecto decir que una planta siente en el sentido en que siente un animal.CAPTACION DE ESTIMULOS EN ANIMALES

La capacidad de los seres vivos de reaccionar ante los cambios o estímulos del ambiente, se denomina excitabilidad. Un estímulo es una variación física o química del ambiente interno o externo de un organismo. Un cambio en la intensidad o dirección de la luz, en la temperatura, en la presión, en la composición química del medio que rodea ya sea a unorganismo o a una célula, es capaz de provocar una respuesta. En las plantas, la capacidad de reacción es menos evidente que en los animales pero igualmente responden a distintos estímulos dando lugar a respuestas del tipo de los tropismos y/o tactismos.
En los animales simples, el organismo entero capta y reacciona al estimulo, en los más complejos como el ser humano existen grupos de célulasespecializadas en la captación de estímulos específicos, por ejemplo las células de la retina están especializadas en captar cambios en la energía luminosa y las células olfatorias detectan variaciones en la composición del aire.
La excitabilidad está relacionada con una característica de la membrana plasmática, la permeabilidad selectiva frente a ciertos iones, lo que da lugar a fenómenosbioeléctricos, base molecular del fenómeno de excitabilidad.
En los animales con un nivel de complejidad mayor existen sistemas particulares cuya función específica es la de captar las variaciones ambientales y elaborar las respuestas adecuadas coordinando las distintas partes del organismo.
En el ser humano uno de estos sistemas de coordinación e interacción con el ambiente es el sistema nervioso. Elsistema nervioso realiza tres funciones: recepción sensorial, integración y respuesta motora.
La recepción sensorial implica la conducción de señales desde los receptores sensoriales que detectan las variaciones ambientales hasta el centro integrador. La integración es el proceso por el cual la información proveniente de los receptores sensoriales es interpretada, elaborándose una respuestaadecuada. La integración se lleva a cabo en el Sistema Nervioso Central, constituido por el encéfalo y la médula espinal. La respuesta motora consiste en la conducción de señales desde el centro integrador hacia los efectores que son las células musculares y glandulares encargadas de llevar a cabo las respuestas.
Las señales sensitivas y motoras son conducidas hacia y desde el Sistema Nervioso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La captación de estimulos
  • captacion de estimulos mecanicos
  • Captacion de estimulos
  • La Captación De Los Estímulos Pag 32
  • Captacion
  • Captacion
  • Estimulantes
  • estimula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS