Características investigacion cuantitativa

Páginas: 6 (1383 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
Características de la Investigación Cuantitativa

- El objetivo es clasificar los rasgos, contarlos y construir modelos estadísticos con la intención de explicar lo que se ha observado.

-El investigador sabe claramente de antemano lo que esta buscando.

-Recomendado durante las últimas fases de investigación en un proyecto.

-Todos los aspectos del estudio son diseñados antes de larecogida de datos.

-El investigador utiliza herramientas tales como cuestionarios para recoger datos numéricos.

- Los datos son expresados en forma de números y estadísticas.

- Tiene una visión objetiva, tiene por objeto la medición precisa y el análisis de los conceptos de destino, utiliza encuestas, cuestionarios, etc.

- Los datos cuantitativos son más eficientes, con capacidad de poner aprueba una hipótesis, pero pudiendo pasar por alto algunos detalles del contexto.

- El investigador tiende a permanecer objetivo, separando de visión del problema a estudiar.

El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado

Introducción

Federico Engels hace un análisis histórico de lo que es la estructura familiar y las relaciones sociales que de ellas se desprenden. Estaobra la escribe posterior a la muere de Marx Tomando una investigación de los problemas de la historia de Grecia y Roma. Estudio las formas primitivas de la familia logrando procesos, hace una breve exposición del desarrollo de la historia de la familia desde Bachofen hasta Morgan; “he procedido a ello, ante todo, porque la escuela prehistórica inglesa, que tiene un marcado matiz chovinista,continua haciendo todo lo posible para silenciar la revolución que los descubrimientos de Morgan han producido en las nociones de la historia primitiva, aunque no sienta el menor escrúpulo cuando se apropia los resultados obtenidos por Morgan”.

El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado

Hasta 1860, ni siquiera se podría pensar en la historia de la familia. Sólo la forma patriarcal dela familia era aceptada como la más antigua y se creía que no había tenido ningún desarrollo histórico.

Pero en 1871, apareció Morgan, que tomando como punto de partida los sistemas de parentesco y reconstituyendo las formas de familia a ellos correspondientes, abrió nuevos caminos a la investigación y dio la posibilidad de ver mucho más lejos en la prehistoria de la humanidad.

Morgan fueel primero que con conocimiento de causa trató de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad, y su clasificación permanecerá sin duda en vigor hasta que una riqueza de datos mucho más considerable no obligue a modificarla.

La gens griega y romana, que había sido hasta entonces un enigma para todos los historiadores, quedo explicada partiendo de la gens india, y con ello se diouna base nueva para el estudio de toda la historia primitiva.

El nuevo descubrimiento de la primitiva gens del derecho materno, permitió a Morgan bosquejar por vez primera una historia de la familia y es hoy el eje del cual gira toda esta ciencia.

De las tres épocas principales: salvajismo, barbarie y civilización, sólo se ocupa, de las dos primeras y del paso a la tercera.

-Salvajismo:periodo en que predomina la apropiación de productos que la naturaleza da ya hechos.

-Barbarie: periodo en que aparecen la ganadería y la agricultura y se aprende a incrementar la producción de la naturaleza por medio del trabajo humano.

-Civilización: periodo en que el hombre sigue aprendiendo a elaborar los productos naturales, periodo de la industria propiamente dicha y del arte.

Encuanto a la familia, Morgan fue adoptado por la tribu de los Sénekas, entre ellos reinaba esa especie de matrimonio, fácilmente disoluble por ambas partes, llamado por Morgan “familia sindiásmica”.

La familia, dice Morgan, es el elemento activo, nunca permanece estacionada, sino que pasa de una forma inferior a otra superior a medida que la sociedad evoluciona de un grado más bajo a otro más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Características de la investigación cuantitativa y cualitativa
  • caracteristicas de la investigación cualitativa, y la investigación cuantitativa.
  • caracteristicas de los modelos de investigacion cualitativa y cuantitativa
  • Diferencias, Características y Técnicas de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa
  • Caracteristicas Investigacion Cualitativa y Cuantitativa
  • Caracteristicas Investigacion Cualitativa y Cuantitativa
  • Caracteristica De La Investigación Social Cuantitativa
  • Características De La Investigación Cualitativa Y Cuantitativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS