Caracteristicas De Los Alimentos Mas Comunes Y Los Lípidos

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
CHILE
Tiene rivoflavinas así como un potente antioxidante y substancias que resultan irritantes y ocasionan dolor al ingerirlas es como una fruta (pero de sabor muy fuerte) pero consumirla es benéfico pues posee gran cantidad de vitamina c. contiene capsaicina y otros compuestos similares, colectivamente llamados capsaicinoides.
MAIZ
constituye un alimento muy completo, que aporta numerososelementos nutritivos y materiales energéticos. Es una destacada fuente de vitaminas del grupo B y de minerales. Posee un valor nutritivo similar al de los otros cereales, aunque se diferencia de éstos en su elevado contenido en carotenos - ningún otro cereal los contiene- o provitaminas A
FRIJOL
es una planta herbácea, anual, de tallos erectos, cultivada en todo el globo por sus semillas,empleadas en gastronomía. El haba tiene porte recto y erguido, con tallos fuertes y angulosos de hasta 1,6 metros de altura. Muestra hojas alternas de color verde, paripinnadas y compuestas, con foliolos anchos de forma ovalada.
MARISCOS
es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico, las cuales contienen todos los aminoácidos esenciales, también es rico en grasas que contienen una altaproporción de ácidos grasos insaturados, así como en vitaminas y minerales. Los mariscos son animales invertebrados comestibles marinos o continentales, frescos o conservados. Los mariscos se clasifican en dos grupos: los crustáceos y moluscos. Son crustáceos los decápodos macruros, los decápodos braquiuros y los cirrípedos. Entre los moluscos se hallan los bivalvos, los univalvos y los cefalópodos.Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En eluso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales. Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (como las hormonas esteroides).

Características generalesLos lípidos son biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total Flexibilidad mecánica molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno.
La mayoría de loslípidos tiene algún tipo de carácter no polar, es decir, poseen una gran parte apolar o hidrofóbico ("que le teme al agua" o "rechaza al agua"), lo que significa que no interactúa bien con solventes polares como el agua. Otra parte de su estructura es polar o hidrofílica ("que ama el agua" o "que tiene afinidad por el agua") y tenderá a asociarse con solventes polares como el agua; cuando una moléculatiene una región hidrófoba y otra hidrófila se dice que tiene carácter de anfipático. La región hidrófoba de los lípidos es la que presenta solo átomos de carbono unidos a átomos de hidrógeno, como la larga "cola" alifática de los ácidos grasos o los anillos de esterano del colesterol; la región hidrófila es la que posee grupos polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (–OH) delcolesterol, el carboxilo (–COOH–) de los ácidos grasos, el fosfato (–PO4–) de los fosfolípidos,etc
Clasificación bioquímica
Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos insaponificables). los lipidos se dividen en 2, que son los fosfolipidos y colesterol...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TÉCNICAS MÁS COMUNES DE LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
  • Sistemas operativos más comunes y sus características
  • Antivirus más común y sus características y funcionamiento y virus informáticos más comunes y sus efectos
  • Características De Los Formatos Gráficos Más Comunes En Cámaras Digitales
  • características de los lipidos
  • Características De Los Lípidos
  • Conservadores en alimentos más comunes
  • Caracteristicas De Los Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS