CARACTERIZACIÓN DEPORTIVA

Páginas: 23 (5523 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2016
HISTORIA DEL BALONCESTO
Los primeros esbozos de este juego fueron encontrados en las ruinas de la ciudad
antigua de la civilización maya. Algunos historiadores consideran que se jugaba ya
3500 años antes de Cristo. A este juego se lo denominó tlachtli en lengua nahuatl,
pok-a-pok en maya y taladzi en zapoteca y se practicaba con un sentido religioso por
las antiguas civilizaciones precolombinasde la zona de México. Este antiguo juego
utilizaba una bola maciza de caucho, a la que se debía golpear, y lo hacían, con
muslos y caderas. Los perdedores eran decapitados. Una de las mejores
construcciones de este tipo de estadios, se encuentra en Chichen Itzá.
El básquet con las características actuales, fue inventado en diciembre de 1891 por
el clérigo, educador y físico canadiense JamesNaismith quien introdujo el juego
trabajando como instructor en el colegio de la Asociación Cristiana de Jóvenes, de
Springfield (Massachusetts, Estados Unidos). Organizaba un pasatiempo para jugar
en pista cubierta durante el invierno, con nueve jugadores y canastas de madera.
Al poco tiempo, las canastas fueron de mimbre, de allí el nombre ("Basket": canasta).
Hasta que se introdujo la moderna red sinfondo, cada vez que la pelota era
encestada, alguien debía subirse a una escalera para recuperarla. Se habían
eliminando de este juego todas sus rudezas de sus antecedentes: el tlatchtli y el
rugby, y se estableció únicamente el uso de las manos para adelantar la pelota.
Nunca supuso tan buenos resultados y las competiciones mundiales que se
sucederían. El 20 de enero de 1892 se jugó el primerpartido de básquet en el
Gimnasio del Colegio.
1.1.

HISTORIA DEL BALONCESTO EN COLOMBIA

Existen varias versiones de cómo llegó el baloncesto a Colombia, una de ellas dice
que esta llegó a través de estudiantes colombianos llegados del extranjero, otra se
le atribuye al Janebaud y David Martínez Collazos (profesor de la salle en Santander)
quien dio a conocer las bases del baloncesto en Colombia.Este juego se difundió,
sobre todo en centros educativos cristianos. El 18 de julio se jugó el primer partido
oficial en Colombia. Desde entonces este deporte ha sido incluido en todos los
eventos nacionales. El 4 de julio de 1931 se realizó el primer partido contra un equipo
extranjero. En 1936 nace la asociación colombiana de baloncesto. El máximo logro
alcanzado por un equipo colombiano fue enlos suramericanos de 1983 rama
femenina, alcanzando el primer lugar.
2. CARACTERIZACIÓN DEPORTIVA
Deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos,
de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una
pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas

suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista.El equipo que
anota más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana
el partido.
2.1.

Art. 1 Definición FIBA: El Juego de Baloncesto

“El baloncesto se juega entre dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El
objetivo de cada equipo es el de introducir la pelota en el cesto de su oponente y
evitar que el otro equipo obtenga la posesión de la pelota o anotepuntos.” 11
3. TIPO DE DEPORTE
3.1.

De conjunto o de equipo:



Está dentro de esta clasificación ya que para poderlo jugar se requiere un
máximo 5 jugadores. Estos jugadores tienen unos lineamientos con propia
denominación dependiendo al biotipo y a la especialización deportiva de cada
quién.



Los deportes equipos pueden ser clasificados según la definición de deporte
utilizada por el prof.Hernández Moreno (1987), como deportes de cooperación,
o de cooperación y oposición. El baloncesto es un deporte de cooperación –
oposición, caracterizado por la presencia de unos jugadores compañeros que
colaboran para conseguir un resultado exitoso común, ante el antagonismo de
unos adversarios que teniendo los mismos objetivos, persiguen el fin opuesto.
 Características el base (guardia o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caracterización De Los Deportes
  • caracterizacion deportiva exposicion
  • CARACTERIZACION FUNCIONAL DE LA TECNICA DEPORTIVA
  • Caracterización técnica de los deportes de organización cerrada.
  • Que es una caracterizacion
  • Caracterizacion
  • Caracterizacion
  • Caracterización

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS