Caracterizacion Del Agente Biologico Contaminante

Páginas: 61 (15081 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015





UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AMBIENTALES

Caracterización del agente biológico contaminante al helecho Azolla spp, con fines de preservación ambiental en el Centro de Biología-UCE.
Investigadores: Stefany Cadena, Favio Morocho, Mishell Noboa, Gabriela Orozco, Marilyn Yépez.
CAPITULO I
PROBLEMA, OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN

1.1.Situación actual-antecedentes de construcción del problema científico
Antecedentes

Los sistemas de tratamiento de aguas con helechos acuáticos son una alternativa eficiente y económica para el tratamiento de aguas residuales, la remoción de microorganismos y contaminantes físico químico, esto debido a sus bajos costos de construcción, operación y mantenimiento frente a los sistemasconvencionales actuales. La remoción en sistemas con las plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales podrían ser alternativas adecuadas debido a que funcionan para la asimilación de los compuestos orgánicos mediante la eliminación de microorganismos, tanto biodegradables y no biodegradables; así como nutrientes, metales y patógenos. A pesar de su bajo costo, estos sistemas no se han implementadoen los países de América Latina, sin embargo se han encontrado investigaciones que han sido aplicados para otras finalidades como por ejemplo el uso agrícola en Brasil. En cambio su desarrollo se ha encontrado principalmente en los países ricos, debido a su buen desempeño de purificación; además son cosechadas en los sistemas de tratamiento que pueden ser utilizadas en la alimentación animal y enla producción de biogás. Previo a este estudio, desde el punto de vista de tratamiento de aguas residuales, se realizó la simulación de una laguna pequeña, conteniendo el efluente de una PTAR del país de Alemania, poblada con el helecho Azolla Filiculoide (BACA, URZUA, & SOTO, 2006).

El helecho acuático tiene la eficiencia de remover nutrientes, fósforo y nitrógeno (P, PO4 -3, NH4 + y NH3), asíes como se podrá evaluar una posible relación entre los tratamientos y las eficiencias de remoción, con la finalidad de que actúen como biorremediadores, consiguiendo remover metales pesados de biomas (CERI & CINCINNATI, 2002). Es realmente crucial identificar el hongo que actúa y afecta al helecho acuático, para así mediar soluciones que regulen y mejoren la producción de este, aplicandoparámetros como: temperatura, PH, Conductividad. Para así conseguir remediadores útiles y totalmente sanos para mejorar el agua, su tratamiento y consumo para la población del DMQ.

Formulación del problema

La caracterización del agente biológico contaminante al helecho Azolla spp, con fines de preservación ambiental; sus causas y consecuencias en relación con la Ciencias Biológicas y Ambientales.Pregunta de análisis

¿Cuál son las causas y consecuencias del deterioro del helecho Azolla spp en su ciclo biológico?

1.2. Formulación del Problema

El apogeo de nuevos conocimientos y por ende nuevas tecnologías, lleva a mostrar avances muy significativos en desarrollo y progreso de la sociedad ecuatoriana; sin embargo todos estos beneficios innumerables que nos han traído de cierta manera plenitud,desarrollo y fuentes nuevas de producción económica, no siempre son cuidadosas o amigables con el medio natural. El incremento de tasas contaminantes lleva a un gran deterioro sobretodo en biomas acuíferos, ríos y lagunas que están afectando la salud humana, sobre todo los ecosistemas naturales.

En el Perú se producen anualmente alrededor de 1,000 millones de m3 de aguas residuales domésticas,de este volumen sólo el 22% es tratado, en Lima sólo es tratada el 9.5%. El tratamiento de agua residual doméstico con menos porcentajes de nutrientes directamente cae en algún cuerpo de agua (río, lago o mar) o se lo utilizado en riego, a un bajo costo. Varios informes han dado a conocer acerca de un helecho acuático en la cuenca del rio Guayas, con la capacidad de fijar macro elementos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caracterizacion de contaminantes
  • caracterizacion de contaminantes
  • caracterización de contaminantes
  • Agentes contaminantes
  • Agentes contaminantes
  • Agentes Contaminantes
  • agentes contaminantes
  • Agentes Contaminantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS