Cargador Frontal

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014




















Objetivo:
Que el alumno conozca los diferentes tipos de flujos, sus características principales, sus diferencias y que aprecie los fenómenos hidráulicos quese presentan en cada uno de ellos.
Equipo Utilizado:
La mesa de experimento de Reynolds (con un depósito de acrílico, una tubería de cobre con un diámetro de 0.015m, cronometro, canal condiferentes perfiles, redondo, cuadrado, etc.
Consideraciones Teóricas:
Las ecuaciones de la hidrodinámica son tan complejas que las ecuaciones del flujo de fluidos vienen expresadas en ecuacionesdiferenciales de derivadas parciales, implicando una serie de variables, tales que hacen más difíciles su interpretación física de las mismas.
Flujo: Estudio del movimiento de un fluido. En el estudio dedicho movimiento se involucran las leyes del movimiento de la física, las propiedades del fluido y características del medio ambiente o conducto por el cual fluye.
La clasificación de flujos puederealizarse de muchas maneras, atendiendo al cambio de velocidad, y dirección que sufren las partículas debido al espacio recorrido, al cambio de velocidad, dirección y posición de las partículas respectoal tiempo, a las variaciones de las propiedades respecto al tiempo o a los procesos Termodinámicos que se puedan presentar en dichos movimientos.
Así, un flujo puede ser: Laminar, turbulento,ideal, permanente, no permanente, uniforme, no uniforme, estable, inestable, estacionario, etc.
Para poder comprobar la ecuación de continuidad en indispensable saber que el principio de conservación dela materia nos dice que, la masa de fluido que ingresa en un conducto en un tiempo T es la misma que sale en el mismo intervalo de tiempo. De aquí que el producto del Área del conducto, multiplicadopor la rapidez con que el volumen de flujo cruza una sección se le denomina Gasto o Caudal. Y este debe de ser el mismo a la entrada y a la salida. Por lo que =


Por último es importante conocer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cargador Frontal
  • Cargador frontal
  • CARGADOR FRONTAL
  • Cargador Frontal
  • Cargador frontal
  • Cargador Frontal
  • Cargador Frontal
  • Cargador Frontal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS