Carlo Ivan Chaparro
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE OPTOMETRIA
BOGOTA D.C. 30 de marzo 2015
Carlos Chaparro, Judy Carvajal María Alejandra Balaguera, Anggie Castillo
MICROORGANISMOS PRESENTES EN LAS LAMPARAS DE HENDIDIURA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE SEDE CHAPINERO DURANTE Y DESPUES DE UNA JORNADA LABORAL
Carlos Chaparro, Judy Carvajal María Alejandra Balaguera, AnggieCastillo
Nota. 3.5 se debe replantear la metodología esta muy incompleta .. el proyecto es viable
RESUMEN:
La lámpara de hendidura, también llamada biomicroscopio es un dispositivo óptico que se utiliza en el área de oftalmología y optometría para la exploración de las diferentes estructuras oculares, así como para la adaptación y seguimiento de las lentes de contacto. Con conocimiento de su uso ennuestro proyecto nos enfocaremos en cuáles serían las causas de una inadecuada limpieza de esta. Para el desarrollo de nuestro proyecto nos centraremos en la presencia de los microorganismo presentes antes y después del uso de la misma ya que lo que queremos evaluar es si existe la presencia de microorganismos con la limpieza previamente realizada y con base a esto determinar si limpieza que serealiza es eficaz contra todo tipo de microorganismos o si por lo contrario no es de gran efectividad. Objetivo: identificar mediante muestras la presencia de microorganismos presentes durante y después de una jornada laboral en las lámparas de hendidura de la clínica de la universidad de Lasalle. Materiales y métodos: evaluar cada una de las lámparas de hendidura, obteniendo muestras para serllevadas al laboratorio y realizar el procedimiento necesario para la identificación de las mismas. Resultados esperados: con base en nuestra investigación los resultados que esperamos encontrar son la presencia de cocos y bacilos Gram positivos como Gram negativos, se espera que en la lámpara que previamente será esterilizada halla menor presencia de estos ya que lo que se quiere comprobar esla eficacia de la esterilización de las mismas.
JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La lámpara de hendidura es un instrumento usado cotidianamente en la optometría, ya que es estrictamente necesario para una buena revisión más profunda del polo anterior y posterior. Debido a que en un consultorio se atienden a varios pacientes con patologías que pueden ser producidas por microorganismos, esnecesaria una limpieza exhaustiva y profunda con el fin de no generar contagio entre los demás pacientes.
El grado de eficacia de los desinfectantes empleados en alguna superficie, depende directamente del riesgo relativo que supone dicha superficie como reservorio de microorganismos patógenos (Negroni, 2009). Para el caso de las superficies oculares, se conoce que son varios los tipos demicroorganismos que pueden llegar a generar alguna patología considerable.
Los desinfectantes que se usan para la desinfección de lámpara de hendidura son el alcohol etílico y el hipoclorito de sodio, debido a su alta efectividad en cuanto a la eliminación de microorganismos. De entre los desinfectantes alcohólicos, el alcohol etílico es el uso tópico más conocido y más usado a nivel mundial,especialmente para la desinfección de la piel. A pesar de su alta toxicidad, es poco eficaz frente algunos tipos de virus y la mayoría de las esporas (Murray, 2009).
A su vez el hipoclorito se caracteriza por tener una acción rápida y posee un nivel de desinfección intermedia, debido a que la actividad antimicrobiana depende del pH, si este último aumenta, así mismo su eficacia. Aparte se deben tener encuenta precauciones de tipo ambientales como su almacenamiento y precauciones de tipo químico debido a su estabilidad limitada y su composición que en presencia de material orgánico limita su acción. (Gonzales, 2008)
Si analizamos superficialmente los dos desinfectantes más utilizados para la limpieza de lámparas de hendidura, nos damos cuenta que aunque su efectividad es alta cabe la posibilidad...
Regístrate para leer el documento completo.