carlos saya
JUAN DAVID ROJAS FERNANDEZ
DOCENTE
CARLOS ALBERTO SAYA VASQUEZ
GRUPO
A2BN
FUNDACIÓN CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SANTIAGO DE CALI
2015.
1.
a) ¿Qué son medios de comunicación?
Con el término medio de comunicaciónse hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o masas media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.
Los medios de comunicación soninstrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual. Algunas veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos millones de personas, como es el caso de la televisión, radio o los diarios impresos o digitales, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de losperiódicos locales o institucionales.
Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando elnacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta siglo XV) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial, desde la segunda mitad del siglo XX), cadauno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
b) ¿Qué son sistemas de información?
Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de lassiguientes categorías:
Personas
Datos
Actividades o técnicas de trabajo
Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).
Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinadaorganización, en función de sus objetivos. Si bien la existencia de la mayor parte de sistemas de información son de conocimiento público.
c) ¿Qué son otros sistemas de símbolos?
Los sistemas simbólicos son una red de mecanismos extra corporales articulados a la corporalidad. Mecanismos cuyo funcionamiento son códigos o estructuras de signos que constituyen los modos de relación entre las personas.The language, the art, the religion, science, is instruments of knowledge and construction of the world of the objects (Bourdieu 2000: 68). Los sistemas simbólicos integran los miembros de una colectividad social, condicionando la reproducción del grupo mismo, es decir las formas de pensar actuar sentir que se prolongaran en las distintas generaciones. Lo que evidentemente significa que lasestructuras de desigualdad social o ejercicio del poder tienen como condición el poder de integración de los sistemas simbólicos.
Esos esquemas de integración suponen procesos de comunicación para constituir un sentido de realidad del mundo, que incluye nuestras nociones éticas, estéticas y lógicas para nuestro accionar social. En los términos de Pierre Bourdieu, son estructuras estructurantes de...
Regístrate para leer el documento completo.