Carlos

Páginas: 7 (1553 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
cademia Española define la ciencia como el "conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales."
La palabra viene de scientia, o "conocimiento" en latín; se puede entender como el cuerpo de conocimientos poseido por toda la humanidad que sea verificable, sístemáticamente organizado ysusceptible de ser articulado entre sí.
Para que un conocimiento, teoría, etc. pueda considerarse como parte del cuerpo científico, tiene que cumplir con los dos pilares de la ciencia y tiene que haber pasado la prueba del método científico.
Los pilares de la ciencia son:
* La refutabilidad: Cualquier proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada.
* Lareprodroducibilidad: Cualquier experimento se debe poder repetir por cualquier persona.
El método científico
Es un proceso lógico y metódico para establecer si algo es verdad o no. En términos simples, este proceso es:
1a. Observo algo raro, interesante, inexplicable, etc.
1b. Me hago la pregunta "¿Por qué..."
Esto es el primer paso del método científico: Observación.
2a. Investigo la informaciónque ya existe sobre el tema.
2b. Me propongo una posible respuesta que se me hace más probable.
El segundo paso del método científico es desarrollar una hipótosis.
3a. Trato de imaginar todas las posibles respuestas (antítesis).
3b. Diseño un experimento para determinar cuál de todas las posibles respuestas es la verdadera..c. Realizo el experimento, tomando apuntes muy precisos de todo lo quehago y todo lo que observo. El tercer paso es el experimento. Es importante que el experimento se diseñe de una forma imparcial.
4a. Analizo lo que observé en el experimento y saco una conclusión.
4b. Cuento todo lo que hice a mis amigos, mostrándoles mis apuntes.
El cuarto paso es analizar y reportar los resultados.
5a. Ellos repiten mi experimento para ver si obtienen el mismo resultado.5b. Basado en sus experiencias, se hacen ajustes a la conclusión.
Esto es el quinto (y último) paso del método científico:Revisión y comparación universal.
En cualquier momento de este proceso, es muy probable que surjan más preguntas, lo cual da origen a más experimentos y así se va ampliando el cuerpo de conocimiento que se llama ciencia.
Cuando se juntan los resultados ya revisados ycomprobados de muchos experimentos e investigadores, se puede formar una ley científica o una teoría científica.
Una ley científica
Es una descripción irrefutable de una acción o conjunto de acciones. La Ley de Gravedad es una ley científica; es una fórmula matemática que describe la acción de la gravedad.
Una teoría científica
Es una explicación científicamente sustentada de cómo funciona algúnfenómeno. La palabra teoría en este caso no indica inseguridad ni falta de conocimiento; una teoría científica no es una adivinación.
En la ciencia, una idea que todavía no se ha comprobado se llama una hipótesis.
Una teoría científica describe los mecanismos de cómo funciona un proceso natural, qué la causa y cómo actúa bajo diferentes circunstancias. Nuestro conocimiento de estos mecanismos estácompletamente basado en hechos, observaciones y conclusiones ya verificadas por muchos investigadores independientes; sólo bajo esta circunstancia puede considerarse una teoría científica.
as principales características de la ciencia se tienen las siguientes:
•  Es fáctica : parte de los hechos, los respeta, hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos.
•  Trasciende a los hechos : descarta hechos,produce nuevos hechos y los explica.
•  Es analítica : aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlos, de entender sus componentes; intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, y las interconexiones que explican su integración.
•  Es especializada : trata problemas específicos, ya sea de las ciencias naturales, sociales o formales. Estos géneros difieren...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carlos
  • Carlos
  • Carlos
  • carlos
  • carlos
  • Carlos
  • Carl
  • Carlos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS