CARPETA DE MATEMATICA
Facultad de Ciencias Administrativas Escuela Contador Público Autorizado
“MATEMATICAS”
AUTORES:
Tutiven Rivera Cristina Nathaly
Quimi Santillán María José
Paredes Alicia
Inostrosa
ASIGNATURA:
MATEMATICAS
CATEDRATICA:
Ing. Ginger Gonzales
Guayaquil – Guayas – Ecuador
2014
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
1. INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA 4
1.1 INCLINACIÓN Y PENDIENTE4
1.2 ANGULO ENTRE DOS RECTAS. 9
1.3 CONDICIONES DE RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES 14
1.4 Ecuación de la recta 17
1.4.1 Ecuación de la recta conocido dos puntos 18
1.4.2 Punto y Pendiente de la ordenada de origen o intercepto 18
1.4.3 Las rectas horizontales 22
1.4.3 Líneas rectas verticales 22
APLICACIÓN DE LA RECTA A LA ADMINISTRACION Y ECONOMIA. 25
1.4.4 FUNCION DE COSTO 25
2. FUNCIONES.39
2.1 FUNCIONES CUADRÁTICAS 42
3. FUNCIONES EXPONENCIALES 48
3.1 FUNCIONES LOGARITMICA 50
4. LOGARITMOS EXPONENCIALES 53
CONCLUSIÓN 59
INTRODUCCIÓN
El término matemáticas aplicadas se refiere a aquellos métodos y
herramientas matemáticas que pueden ser utilizados en el análisis o resolución de problemas pertenecientes al área de las ciencias básicas o aplicadas.
Muchos métodos matemáticoshan resultado efectivos en el estudio de problemas en física, química, biología, medicina, ciencias sociales, administración,ingeniería, economía, finanzas, ecología entre otras.
Sin embargo, una posible diferencia es que en matemáticas aplicadas se procura el desarrollo de las matemáticas "hacia afuera", es decir su aplicación o transferencia hacia el resto de las áreas. Y en menor grado "haciadentro" o sea, hacia el desarrollo de las matemáticas mismas. Este último sería el caso de las matemáticas puras o matemáticas elementales.
Las matemáticas aplicadas se usan con frecuencia en distintas
áreas tecnológicas para modelado, simulación y optimización de procesos o fenómenos.
1. INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
1.1 INCLINACIÓN Y PENDIENTE
Se denomina inclinación deuna recta al ángulo menor de 180° que es medido desde el eje x hasta un segmento de la recta “L” siempre en el sentido contrario a las manecillas del reloj y ángulo se lo denominara con la letra ∞ , a la tangente que divide el ángulo de inclinación se la denominara pendiente.
Cuando el ángulo es menor de 90°
Cuando la línea es horizontal no hay ángulo
Cuando la línea es vertical el ángulo es de90° y es infinita
Cuando la línea es menor a 180° la pendiente es positiva
Cuando la línea es menor a 180° la pendiente es negativa
Cuando las líneas son paralelas las pendientes son iguales
Cuando las líneas son perpendiculares las pendientes son inversas con el signo contrario
Ejemplos
Determine la pendiente de la recta que tiene una inclinación de 45°
Formula
m = tan ∞ esta fórmula se larealiza cuando nos dan el valor del ángulo
m = tan 45°
m = 1. R//
Hallar la pendiente de la recta que pasa por los puntos A (2;6) B(-5;3)
Formula cuando se conoce dos puntos
Halle la pendiente de la recta que pasa por los puntos A (3;-5) B(6,-2)
Hallar el ángulo de inclinación de la recta cuya pendiente es
= 21,80°
Hallar el ángulo de inclinación de la recta cuya pendientees -
- = -56,31° = 180° = 123,69
Cuando se pide el ángulo y sale negativo se resta 180°
Hallar la pendiente de la recta que pasa por los puntos A (;4) B (5;-2)
Cuando se desconoce un punto y tenemos el valor de la pendiente.
Hallar el punto X₂ de la recta cuya pendiente es 2 y los puntos A (1;1) B (X;6)
2 (x-1) = (6-1)
2x -2 = 5
2x = 5+2 x =
Hallar el punto que sedesconoce si su pendiente es m= y A(5;2) B(x;6)
=
=
5 (x-5) =8
5x-25=8
5x=8+25
X =
Hallar el valor que se desconoce si A (-4; Y ) B (5 ; ) m =
m =
=
=
27 = 2 ()
27 = 2 -4y
4y-2 = -27
4y = -27+2
y=
Hallar el valor que se desconoce si A (x;3) B (-2;-5) m=2
2 =
2(-2-x) = -5 -3
-4 -2x = -8
-2x = -4
x =
x = 2
Dado los puntos A ( 3; y ) B (6; 2 ) M =...
Regístrate para leer el documento completo.