carreras clandestinas
Es que desde hace mucho tiempo y como una peligrosa moda se fue instalando en las ciudades más importantes del mundo este hábito, que hasido imitado de generación en generación.
Son las conocidas "carreras clandestinas" o "street racing" que de un tiempo a esta parte también han hecho noticia en nuestro país. Ciudades como Santiago,Viña del Mar y Antofagasta han tenido que lidiar con este fenómeno que concita poderosamente la atención de jóvenes atraídos por la velocidad, la adrenalina y esa fascinación que provoca estar almargen de la ley.
Se trata de un evento con una estrategia en extremo sencilla, ya que apenas bastan un par de vehículos y choferes dispuestos a correr. La pista se improvisa en cualquier espacio urbanoy el resto lo pone el rugir de los motores y las altas velocidades que alcanzan los automóviles en trayectos que no superan los 400 metros.
De preferencia se utilizan sectores con vías de salidaexpeditas, para eludir la presencia policial y a altas horas de la madrugada; donde tampoco falta el alcohol en lo que representa una peligrosa variante del carrete juvenil.
En San AntonioInfluenciados por el cine y los medios de comunicación los jóvenes de San Antonio también han sido cautivados por el fenómeno de las carreras clandestinas y así pudimos comprobarlo en uno de estos eventosrealizado el fin de semana en un área cercana a la periferia de la ciudad. En el lugar conversamos con algunos de los asistentes que, por razones lógicas pidieron absoluta reserva de sus identidades....
Regístrate para leer el documento completo.