Carro rojo
• Carro desplazable de material plástico de alto impacto o bien metálico, con dimensiones no mayores de una longitud de 90cm, anchura 60cm, altura 90cm.
• Con manubrio para su conducción, Cuatro ruedas giratorias y sistema de freno por lo menos en dos de sus ruedas.
• Con protectores para amortiguar los choques
• Superficie para colocar el equipo paramonitoreo continuo.
• Área para la preparación de medicamentos y soluciones parenterales
• Con cuatro compartimientos como mínimo: dos con divisores de material resistente y desmontables para la clasificación y separación de medicamentos, cánulas de intubación y material de consumo.
• Soporte para la tabla de comprensiones cardiacas externas
• Soporte resistente yajustable para tanque de oxígeno
• Poste de altura ajustable, para infusiones
OBJETIVO
Concentra de manera ordenada el equipo, material y medicamentos para iniciar oportuna y adecuadamente las maniobras de reanimación cardiopulmonar y cerebral. Contiene los siguientes elementos: equipo de intubación oro traqueal, de ventilación manual, desfibrilador monitor con cardioversión.1. DEFINICIÓN:
El carro de paro es una unidad móvil y c o m p a c t a, q u e a s e g u r a , g a r a n t i z a e i n t e g r a l o s equipos, medicamentos e insumos necesarios para atender en forma inmediata una emergencia o urgencia tras la activación de un código azul (ver proceso código azul) que amenace inminentemente la continuidad y conservación de la vida.2. OBJETIVO GENERAL:
Establecer el protocolo para el manejo adecuado, integral y funcional de los carros de paro de los servicios de urgencias y hospitalización en la ESE Carmen Emilia Ospina, con el fin de asegurar de manera eficiente , eficaz y efectiva la utilización de los equipos , insumos y medicamentos que permitan preservar la vida de los usuarios.2.1OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Garantizar la disponibilidad de los carros de paro en los servicios de urgencias y hospitalización en la ESE Carmen Emilia Ospina.
• Asegurar el funcionamiento de los carros de para en los servicios de urgencias y hospitalización en la ESE Carmen Emilia Ospina.
• Verificar la utilización adecuada y correcta de los carros de paro en los servicios de urgencias yhospitalización en la ESE Carmen Emilia Ospina.
• Definir y asignar responsabilidades y funciones para la aplicabilidad del protocolo de carro de paro.
3. RESPONSABLES:
La responsabilidad del adecuado funcionamiento, utilización y preservación de los carros de paro de la rresponsables de cada uno de los distintos servicios (Urgencias y/o Hospitalización) donde seencuentren asignados, asegurando que los elementos (equipos, insumos y medicamentos) asignados se encuentren y cumplan con las condiciones exigidas
CRITERIOS DE VERIFICACION - EXTERNOS:
• Monitor de signos vitales (interfaces y conectado a toma de C/A)
• Desfibrilador (gel, paletas de descarga y conectado a toma de C/A)
• Succionador (cauchos, receptar y conectado a toma de C/A)
• Balón deresucitación autoinflable (AMBU y mascaras faciales con sus respectivos
acoples)
• Carro de paro debidamente zunchado
• Verificación de la semaforizacion externa del carro de paro (verde, amarillo, rojo)
• Presencia de tijeras, atril, fuente de oxigeno
• Carro de paro limpio y despejado
• Carpeta de carro de paro ( a c t a s d e a p e r t u r a , s o l i c i t u d d e i n s u m o s yd e m á s
anexos actualizados).
CRITERIOS DE VERIFICACION - INTERNOS:
• Estado actual de los medicamentes (fecha de vencimiento, presentación, l o t e y cantidad)
• Estado actual de los insumos medico-quirúrgicos ( f e c h a d e v e n c i m i e n t o , l o t e y cantidad)
• Estado actual de los equipos biomédicos o Laringoscopio (con pilas al interior y de repuesto) o...
Regístrate para leer el documento completo.