carro rojo
CONCEPTO
El carro rojo es una unidad constituida por un mueble con ruedas para desplazar, con espacio suficiente para colocar un desfibrilador portátil. Contiene gavetas de depósitos múltiples para fármacos y un espacio más para guardar accesorios.
Puede ser utilizado en momentos de urgencias también en la unidad de cuidadosintensivos y como única función tiene el trasladar el equipo suficiente para una Reanimación Cardio Pulmonar o cualquier otra emergencia en forma oportuna.
OBJETIVO
Concentra de manera ordenada el equipo, material y medicamentos para iniciar oportuna y adecuadamente las maniobras de reanimación cardiopulmonar y cerebral. Contiene los siguientes elementos: equipo de intubación oro traqueal, deventilación manual, desfibrilador monitor con cardioversión y marcapaso externo traslutáneo.
EQUIPO QUE INTEGRA EL CARRO ROJO
Compartimiento superior: Se deben encontrar los monitores a saber:
* Cardioscopio para medir la frecuencia y arritmias cardiacas.
* Un desfibrilador- cardiovector, el desfibrilador por lo general contiene el monitor cardiaco por lo cual no haría falta el Cardioscopioaparte.
* Luego tenemos el monitor de Presión no invasiva.
* Por ultimo un monitor indispensable lo constituye el oximetro de pulso.
MATERIAL
* CAJÓN # 1: Medicamentos
* CAJÓN # 2: Material de consumo
* CAJÓN # 3: Cánulas, laringoscopio, guantes, guía metálica.
* CAJÓN # 4: Bolsas para reanimación, catéter para oxigeno, soluciones endovenosas.
Espacio para el desfibrilador, tabla dereanimación, soporte para colgar bolsa de suero o soluciones.
Cuidados posteriores a su uso
* La disposición del material del carro de parada, así como de la medicación, tenderá a ser homogénea en todas las unidades del hospital.
* Cada unidad del hospital considerará la importancia de establecer cantidad y/u otros equipamientos (fármacos y/o material) acorde a las características específicas delos pacientes atendidos en la misma.
* Debe existir el número suficiente de recambios de cada instrumento y/o medicación que pueda necesitarse durante una reanimación cardiopulmonar.
* La medicación especificada puede variar en el tiempo.
* Concienciar al personal de enfermería sobre la necesidad de la revisión, orden, mantenimiento y disposición de los recursos del carro de parada.
*Escribir en el libro de registro habilitado para este uso, en la fecha correspondiente, las iníciales del nombre y apellidos, de la enfermera responsable de la revisión.
* Siempre que se utilice se dejará habilitado para ser utilizado.
Cuidados posteriores a su uso, medidas de control y seguridad:
* Carro rodable de material plástico de alto impacto con dimensiones no mayores de una longitud de90cm, anchura 60cm, altura 90cm.
* Con manubrio para su conducción.
* Cuatro ruedas giratorias y sistema de freno por lo menos en dos de sus ruedas.
* Con protectores para amortiguar los choques.
* Superficie para colocar el equipo para monitoreo continuo.
* Área para la preparación de medicamentos y soluciones parenterales.
* Con cuatro compartimientos como mínimo: dos con divisores dematerial resistente y desmontables para la clasificación y separación de medicamentos, cánulas de intubación y material de consumo.
* Con mecanismo de seguridad de cerradura general para todos los compartimentos.
* Soporte para la tabla de comprensiones cardiacas externas.
* Soporte resistente y ajustable para tanque de oxígeno.
* Poste de altura ajustable, para infusiones.
• Verificar al momentode la recepción que el candado de seguridad no se encuentre abierto, de ser así confirmar en la bitácora correspondiente el uso del mismo.
• Los candados se manejaran con folio, fecha de colocación, hora y nombre de la persona responsable de la colocar el candado.
• Registrar en la bitácora correspondiente la entrega-recepción de carro rojo en donde se anotara “completo y sellado” o incompleto,...
Regístrate para leer el documento completo.