carroceria
Deformación programada Es evidente que ante cualquier impacto hay bastantes posibilidades de que el coche se deforme, de modo que lo mejor para asegurar la seguridad de los ocupantes del coche es ”guiar” esa deformación. Así se retiene progresivamente el impacto y se evita que su fuerza se transmita a los pasajeros. Algunos fabricantes incorporan a algunoselementos, como los largueros, una serie de taladros o muescas que consiguen que cualquier cambio se ”ajuste a programa”. También se pretende aislar el habitáculo para
que los elementos mecánicos no puedan atravesarlo y herir a los ocupantes.Seguridad Pasiva Los sistemas de seguridad pasiva actúan cuando se produce un accidente, y son los encargados de proteger a los ocupantes del vehículo en estascircunstancias. Así, como veremos a continuación con mas detalle, son elementos de seguridad pasiva el cinturón de seguridad y los airbags, entre otros.Carrocería de deformación programada Cuando se produce un accidente y el vehículo impacta un objeto rígido, su estructura se somete a una violenta desaceleración, la cual es finalmente transmitida a sus ocupantes. En estos casos, la estrategiaconsiderada en el diseño de los vehículos actuales para proteger a sus pasajeros esdotarlos de zonas de deformación programada en sus extremos, y de un habitáculo rígido que asegure la intergridad de la cabina. Las zonas de deformación programada se ubican en el sector delantero y trasero del vehículo, yestán diseñadas para absorber la mayor cantidad de energía posible en caso de impacto. Laabsorción de energía se realiza principalmente a través de las deformaciones de piezasespecíficamente diseñadas para cumplir esta función, junto con la dispersión de las cargas hacia losdemás sectores del vehículo. La absorción de parte de la energía del impacto efectuada por las zonas de deformación programada, permite reducir la cantidad de energía que deberá absorber el compartimento de pasajeros, yfinalmente los ocupantes. Esto se traduce en pasajeros expuestos a aceleraciones de menores magnitudes, lo cual reduce la gravedad del impacto que “sienten” los pasajeros del vehículo. Como se comentaba en el caso de las zonas de deformación programada, los vehículos actualesestán formados por zonas “blandas” para absorber la energía del impacto y zonas “duras” para proteger a los ocupantes de lasconsecuencias de este. El habitáculo de pasajeros, como puede esperarse, es la principal zona “dura” del vehículo. La función del habitáculo es mantener la integridad de los pasajeros en caso de accidente y permitir que los demás sistemas de seguridad pasiva que equipa el vehículo puedan cumplir su función correctamente. El habitáculo de pasajeros se diseña formando una jaula de seguridad alrededorde ellos, utilizando aceros de alta resistencia y espesores elevados. Se busca que el compartimento de pasajerosmantenga su forma en caso de impacto o volcamiento, evitando la intrusión de elementos tanto externos como internos (pedales o motor) al habitáculo. Habitáculo de un vehículo Es importante indicar que la denominación “habitáculo indeformable” no se refiere a un tipo particulardehabitáculo. Es simplemente una denominación genérica que pueden utilizar los vehículos que cumplen con los estándares internacionales exigidos en nuestro país de pruebas de impacto. Espejos retrovisores abatiblesLos espejos retrovisores abatibles se doblan hacia adentro al ser impactados cuando el vehículo circula hacia adelante. Los retrovisores son la parte más saliente de un automóvil, con lo que estánmás expuestos a golpes que el resto del vehículo. El hecho que un vehículo cuente con retrovisoresabatibles permite reducir la posibilidad de lesiones en golpes a peatones o ciclistas. Airbag frontalSi se sufre un impacto frontal contra un objeto inmóvil, circulando a unas velocidades superiores a 30 km/h, existe un importante riesgo de sufrir lesiones graves en cabeza, cervicales y parte alta...
Regístrate para leer el documento completo.