carta de jamica
La gestión ambiental es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible,entendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio.
Elsistema debe permitir a una organización:
Establecer una política ambiental apropiada a ella.
Identificar los aspectos ambientales surgidos de las actividades, productos o servicios, pasados,existentes o planificados de la organización, para
Determinar los impactos ambientales de significación;
Identificar los requisitos legales y regulatorios pertinentes;
Identificar prioridades y fijarobjetivos y metas ambientales adecuados;
Establecer una estructura y uno o más programas para implantar la política y lograr los objetivos y metas ambientales;
Las áreas normativas y legales queinvolucran la gestión ambiental son:
1. La política ambiental: relacionada con la dirección pública o privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales.
2.Ordenamiento territorial: entendido como la distribución de los usos del territorio de acuerdo con sus características.
3. Evaluación del impacto ambiental: conjunto de acciones que permiten establecer losefectos de proyectos, planes o programas sobre el medio ambiente y elaborar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de los potenciales efectos adversos.
4. Contaminación: estudio, control,y tratamiento de los efectos provocados por la adición de sustancias y formas de energía al medio ambiente.
5. Vida silvestre: estudio y conservación de los seres vivos en su medio y de susrelaciones, con el objeto de conservar la biodiversidad.
6. Educación ambiental: cambio de las actitudes del hombre frente a su medio biofísico, y hacia una mejor comprensión y solución de los problemas...
Regístrate para leer el documento completo.