Cartagoneo De Pasos
INTRODUCCIÓN:
La medición de distancias es la base de la topografía, Aun cuando los ángulos pueden leerse con precisión con equipos muy refinados, tiene que medirse por lomenos la longitud de una línea para complementar la medición de ángulos en la localización de puntos.
En topografía plana, la distancia entre dos puntos significa su distancia horizontal. Si lospuntos están a diferente elevación, su distancia es la longitud horizontal comprendida entre las líneas de plomada que pasan por el punto.
Una línea puede medirse directamente aplicándoleuna unidad de longitud, en este caso, nosotros hallaremos la longitud promedio de nuestros pasos para hacer un correcto cartaboneo.
RESUMEN:
El cartaboneo es un método para medir distancias que se basa en lamedición de pasos. Para esto es necesario que cada persona calibre su paso, o dicho de otra manera, que conozca cual es el promedio de la longitud de su paso; esta longitud se halla dividiendo elpromedio del número de pasos dados en una determinada longitud entre el promedio de la longitud recorrida. Este método permite medir distancias con una precesión entre 1/50 a 1/200 y por lo tanto, solo se utiliza para el reconocimiento de terrenos planos o de poca pendiente.
OBJETIVOS:
* Que el estudiante determine, en el campo, la longitud promedio de su paso para su aplicación enmediciones aproximadas de distancias.
* Explicar la teoría de los errores en las mediciones topográficas.
* Efectuar operaciones elementales con wincha y conteo de pasos.
* Aprender adeterminar la distancia entre dos puntos del terreno mediante uno de los tipos de medición de distancias directas que es el cartaboneo de pasos.
INSTRUMENTAL AL UTILIZAR:
* Estacas.
*Wincha de 50 metros
* Yeso.
TRABAJO DE CAMPO:
DISTANCIA | N° DE PASOS (IDA) | N° DE PASOS (VUELTA) | PROMEDIO |
50 m50 m50 m50 m50 m50 m50 m | 65666465666364 | 64656366656566 |...
Regístrate para leer el documento completo.