cartas de un adolescente

Páginas: 11 (2586 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2014
CARTAS DE ADOLESCENTES:

Carta de un Adolescente a su padre...
Lo siento mucho papá, creo que esta es la última vez que me podré dirigir a vos. 
En serio, lo siento mucho. 
Es tiempo de que sepas la verdad; voy a ser breve y claro. La droga me mató papá. 
Conocí a mis asesinos a eso de los 15 años, es horrible, 
¿No es cierto papá? ¿Sabés cómo fue? 
A través de un ciudadano elegantementevestido y que se expresaba muy bien . 
El nos presentó a nuestro asesino: LA DROGA. 
Yo intenté rechazarla, de veras lo intenté, pero este señor se metió con mi dignidad, diciéndome "que yo no era hombre". No es necesario que dijera nada más, ¿no es cierto? 
Ingresé al mundo de las drogas, no hacía nada sin que la droga estuviera presente, ¿sabés papá? cuando uno comienza, encuentra todoridiculo y muy divertido, incluso a Dios lo encuentra ridículo. 
Hoy en este hospital reconozco que Dios es lo más importante de este mundo, sé que sin su ayuda no estaría escribiendo esta carta. 
Papá, no vas a creerlo, pero la vida de un drogadicto es terrible y todos los jóvenes deben saberlo para no entrar en eso, yo no puedo dar ni tres pasos sin cansarme. 
Los médicos dicen que me voy a curar,pero cuando salen del cuarto mueven la cabeza. 
Papá, solo tengo 19 años y sé que no tengo la menor chance de vivir, es muy tarde para mí, pero tengo un último pedido que hacerte. 
A todos los jóvenes que conocés mostrales esta carta. Deciles que en cada puerta de los colegios, en cada aula, en cada facultad, en cualquier lugar, hay siempre un hombre elegantemente vestido que se expresacorrectamente, que va a mostrarles a su futuro asesino, el que destruirá sus vidas. 
Por favor, hacé esto papá, antes de que sea demasiado tarde para ellos también. 
Perdoname papá, yo sufrí demasiado. Perdoname por hacerte sufrir también con mis locuras. Adios querido papá... Si te sentis solo buscá a Dios.



Querido papá:
Esta carta no te la podré dar nunca, ya que no quieres saber qué sentimoscon todo lo que ha pasado. Actúas como las avestruces, escondiendo la cabeza bajo la tierra para no ver la realidad de nuestras vidas. Hace ya 3 años que nos fuimos de casa. Tuvimos que acostumbrarnos a un hogar nuevo, un colegio distinto, personas diferentes... Hemos tenido que vivir atormentados viendo que nuestra madre desde aquel entonces, no es la misma. El sufrimiento de mamá, es nuestrosufrimiento. Qué crees qué sentimos cuando llora, la vemos triste, se siente sola...? Yo quiero animarla, quiero que entienda que nosotros estamos ahí, que somos sus hijos, pero... pienso que no puede. Teníamos una familia. Eramos felices. No os veíamos de discutir..., a pesar de que ahora nos dices que la separación ha sido producida porque no os llevabáis bien. Somos niños, pero no tontos. Yo sélo que había en mi casa y me gustaba lo que veía. Siento haberle hecho sufrir tanto a mamá, culpándola de que tuviéramos que dejar nuestra casa, pero ella no tenía la culpa. No tenías las agallas de decirnos que te habías ido a vivir con otra. Otra mujer que había sido amiga de la casa, con la que salíamos junto a su hija y su marido, con la que compartíamos comidas y celebraciones... Al final,descubrimos todo y entonces entendí los llantos de mamá, la tristeza de su alma, el no querer ni comer, ni arreglarse... Sabes, los hijos sufrimos con estas cosas...
Ahora, te vemos cada 15 días el fin de semana que nos corresponde... pero alguna vez te acuerdas de llamarnos por teléfono....pero esas veces son tan excasas... Nos obligas a compartir nuestras vidas con gente desconocida... a lascuales nos damos cuenta que desagradamos .... LLegamos un viernes, metes la maleta en la habitación y alli pasamos el fin de semana, junto al ordenador ... Nadie se ocupa de nosotros. Nos sentimos como un estorbo en tu vida. Nos llenas de caprichos y regalos, no éntiendo porqué motivo... quizás para callar tu conciencia. Me hace gracia cuando mamá manda la maleta con la ropa limpia y vuelve tal como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carta A Adolescentes Sobre La Sexuallidad
  • Carta de un adolescente a sus padres
  • carta abierta a un adolescente
  • Carta Descriptiva Educacion Sexual Para Adolescentes
  • Carta de un adolescente a sus padres.
  • Carta De Un Adolescente Gay A Su Madre
  • Cartas niño y niña adolescencia
  • Adolescencia y adolescentes.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS