Cartas Del Diablo A Su Sobrino

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
Antonio Adrián Mazín Rivera 18 de septiembre de 2012
TEOLOGÍA

CARTAS DEL DIABLO A SU SOBRINO

El fin del presente trabajo será el de analizar el concepto de tentación manejado en el contenido de la obra titulada con el nombre de Cartas del diablo a su sobrino, del novelista británico C. S. Lewis, y conforme a esto realizar unacomparación con la forma en que se trata el tema en el Catecismo de la Iglesia Católica.
En primer lugar creo importante conocer la definición de la palabra tentación:
tentación. (Del. lat. temptatĭo, -ōnis).
1. f. Instigación o estímulo que induce el deseo de algo.
2. f. Persona, cosa o circunstancia que la provoca.
3. f. Rel. Solicitación al pecado inducida por el demonio.
En undiccionario publicado alrededor de la década de los 30 calculo, incluso defina a la tentación como “instigación o estímulo que induce o persuade a hacer cosa mala”.
Como ya conocemos, desde el punto de vista de la religión, la tentación, ha marcado a la humanidad para siempre, desde tiempos de la creación hasta nuestros días, pues nuestros primeros Padres, Adán y Eva, sucumbieron ante la tentacióndel Mal, probando del fruto prohibido, actuando contrario a como les había dicho Dios, condenándonos a todos nosotros, sus hijos, a sufrir por este pecado, conocido como el Pecado Original.
Es a esto a lo que refiere el siguiente extracto del Catecismo de la Iglesia Católica:
“539 Los evangelistas indican el sentido salvífico de este acontecimiento misterioso. Jesús es el nuevo Adán quepermaneció fiel allí donde el primero sucumbió a la tentación.”

Es por ello que podemos concluir que la tentación siempre vendrá acompañada del pecado, cualquier pecado.
En la obra de Lewis, vemos que Orugario es manipulado de cierta forma por Esrutopo, para hacer mal con los pacientes que lo visitan, en lugar de ayudarlos para el bien.
En este caso podemos decir que Orugariosucumbió ante la tentación del Mal, como se ha dicho que ha ocurrido con el hombre desde siempre:
“1707 <<El hombre, persuadido por el Maligno, abusó de su libertad, desde el comienzo de la historia>>.10 Sucumbió a la tentación y cometió el mal. Conserva el deseo del bien, pero su naturaleza lleva la herida del pecado original. Ha quedado inclinado al mal y sujeto al error.”
Enesta parte del Catecismo de la Iglesia Católica, lo que nos tratan de explicar es el hecho de que a partir del Pecado Original, el alma de todos los hombres a quedado manchada con éste, rota, y que por ello, en la vida también tendemos a hacer el mal, siendo tentados por el “Maligno” como lo llaman aquí.
Pero a pesar de que han sido lastimadas nuestras almas, “…el hombre conoce la voz de Diosque le impulsa <<a hacer […] el bien y a evitar el mal>>.
Escrutopo sabe esto, e incluso lo menciona en una carta:
“Hagas lo que hagas, habrá cierta benevolencia, al igual que cierta malicia, en el alma de tu paciente.”
En la obra, es Escrutopo quien representa al Mal, y el Mal ahí sabe que el alma de las personas, en el caso de la obra de los pacientes de su “sobrino”,tienden a hacer al bien, pero bajo la tentación y la manipulación de las palabras de Orugario, podrán ser confundidos y ser guiados por el camino incorrecto.

Creo que en base a la información anterior se puede decir que el alma del hombre es débil, y puede ser fácilmente confundida y tentada por el Mal, si no vivimos una vida virtuosa y estamos atentos a lo que nos rodea, para poderdistinguir entre lo que es virtuoso o “bueno” y lo que no lo es.
“1804 Las virtudes humanas son actitudes firmes, disposiciones estables, perfecciones habituales del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe. Proporcionan facilidad, dominio y gozo para llevar una vida moralmente buena. El hombre virtuoso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cartas del diablo a su sobrino
  • Cartas del diablo a su sobrino
  • Cartas Del Diablo A Su Sobrino: Un Resumen
  • Cartas del diablo a su sobrino
  • Cartas del diablo a su sobrino
  • Las cartas del diablo a su sobrino
  • Ensayo cartas del diablo a su sobrino
  • Ensayo Cartas del Diablo a Su Sobrino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS