CARTILLA LIQUIDACION DE COMISIONES

Páginas: 9 (2122 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2016
SIIGO WINDOWS

Liquidación de Comisiones

Cartilla
I

Tabla de Contenido
1.
2.
3.
4.
5.

Presentación
¿Qué son Comisiones?
¿Qué es Liquidación de Comisiones?
¿Cuál es la Ruta para Liquidar Comisiones?
¿Cuáles son los Tipos de Comisiones que se Liquidan en el Sistema?
5.1
COMISIONES
5.1.1 ¿Cuál es la Funcionalidad de la Opción de Comisiones?
5.1.2 ¿Cuáles son los datos que solicita el sistema almomento de Ingresar
a la Opción de Comisiones?
5.2
COMISIONES POR RANGO DE DIAS
5.2.1 ¿Cuál es la Funcionalidad de la Opción de Comisiones por Rango de
Días?
5.2.2 ¿Cuáles son los datos que solicita el sistema al momento de Ingresar
a la Opción de Comisiones por Rango de Días?
5.3
COMISIONES POR PRODUCTO
5.3.1 ¿Cuál es la Funcionalidad de la Opción de Comisiones por Producto?
5.3.2 ¿Cuáles son losdatos que solicita el sistema al momento de Ingresar
a la Opción de Comisiones por Producto?

Presentación
El presente documento ofrece una guía que aclara el proceso mediante el cual el
sistema ejecuta el proceso de liquidación de comisiones por cualquiera de los tres
métodos que se pueden definir y calcular en el software

LIQUIDACION DE COMISIONES
¿Qué son Comisiones?
La comisión es unaretribución que es percibida por los vendedores, agentes
comerciales, representantes comerciales, etc.; por concretar una transacción comercial
y consiste en asignar un porcentaje determinado sobre el valor total de las ventas u
operación comercial realizados en una zona y a unos clientes específicos.

¿Qué es Liquidación de Comisiones?
La liquidación de comisiones es un proceso interno que realiza elsistema, el cual toma
un valor base y le aplica los porcentajes de comisiones asignados por concepto de
facturación y/o el recaudo otorgados a los vendedores.

¿Cuál es la Ruta para Liquidar Comisiones?
La ruta para realizar la liquidación de comisiones es: Ventas – Procesos – Liquidación
de Comisiones

¿Cuáles son los Tipos de Comisiones que se Liquidan en el
Sistema?
Los tipos de Comisiones queel software permite liquidar son:

1. Comisiones
2. Comisiones por Rango de Días
3. Comisiones por Producto
A continuación se describe cada una de ellas:

COMISIONES
¿Cuál es la Funcionalidad de la Opción de Comisiones?
En esta opción el sistema permite liquidar las comisiones sobre la facturación o lo
recaudado, dependiendo del porcentaje que se asigno en la creación de los vendedores
en elModulo de Ventas.

¿Cuáles son los datos que solicita el sistema al momento de
Ingresar a la Opción de Comisiones?
Al momento de ingresar el sistema por la opción de comisiones, se habilita la siguiente
ventana:

El sistema solicita confirmación si se quiere tener en cuenta o No el IVA para la
liquidación de la comisión




Manejo del IVA:


Con IVA: Al marcar esta opción el sistema tomara eltotal neto de la
factura de venta o recibo de caja, es decir (valor neto + IVA) para la
liquidación de la comisión del vendedor.



Sin IVA: Al marcar esta opción el sistema tomara el total bruto de la
factura de venta o recibo de caja es decir el valor antes de impuestos
para la liquidación de la comisión del vendedor.

Rango de Fechas: Digite el periodo a liquidar las comisiones que corresponde
almes y día.
Importante:
El sistema toma el mes con el cual se ingreso al sistema pero este
puede ser modificado para la generación del informe



Liquida en Nomina: Esta opción se utiliza para que el sistema cargue
automáticamente el valor de la comisión del vendedor en la liquidación de la
nómina; para ello se debe seleccionar la casilla y con ello también se habilita el
recuadro para indicar elnumero de la nomina y el concepto de nomina al cual
se debe cargar el valor de la comisión.
Al “No” seleccionar esta opción no se registrara el valor de la comisión en la
nómina del vendedor



Rango de Vendedores: Se debe indicar el código del vendedor o vendedores a
los cuales se les desea liquidar la comisión.



Incluido Descuentos de la Factura: Se debe marcar esta opción si se desea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • liquidacion
  • Liquidacion
  • Liquidacion
  • Liquidacion
  • liquidacion
  • Liquidacion
  • Liquidacion
  • Liquidacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS