Cartografía

Páginas: 11 (2581 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2015
Cartografía
Para otros usos de este término, véase Cartografía (desambiguación).

Mapa de España y Portugal
perteneciente a la Enciclopedia La
Torre (1885-90).

La cartografía (del griego χάρτις, chartis = mapa y γραφειν, graphein
= escrito) es la ciencia que se encarga del estudio y la elaboración de
los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones
lineales de la tierra ydemás.[cita requerida] Por extensión, también se
denomina cartografía a un conjunto de documentos territoriales
referidos a un ámbito concreto de estudio.[1]

Índice
Fundamentos
Historia
Cartografía precolombina
Cambios tecnológicos
Las cartas planas
Evolución posterior
Tipos de mapas
General y cartografía temática

Topográfico y topológico
Véase también
Referencias
Enlaces externos

Fundamentos
Al ser laTierra esférica, o más bien geoide, lo cual es una derivación
del término "esférico", ha de valerse de un sistema de proyecciones
para pasar de la esfera al plano. El problema es aún mayor, pues en
realidad la forma de la Tierra no es exactamente esférica, su forma es
más achatada en los polos, que en la zona ecuatorial. A esta figura se
le denomina Elipsoide.
Pero además de representar loscontornos de las cosas, las superficies
y los ángulos, se ocupa también de representar la información que
aparece sobre el mapa, según se considere qué es relevante y qué no.
Esto, normalmente, depende de lo que se quiera representar en el
mapa y de la escala.
Actualmente estas representaciones cartográficas se pueden realizar
con programas de informática llamados SIG, en los que tiene
georreferencia desdeun árbol y su ubicación, hasta una ciudad entera
incluyendo sus edificios, calles, plazas, puentes, jurisdicciones, etc.
Amberes fue el centro de la cartografía en la segunda mitad del siglo
XVI, cuando la ciudad era el principal puerto del imperio español con
acceso al Mar del Norte; con el declive del imperio español durante el
reinado de Felipe III, y la política ejercida por los gobernadoresespañoles sobre los flamencos protestantes, gran parte de éstos
dejaron los Países Bajos españoles (la actual Bélgica) y pasaron a
trabajar en los Países Bajos rebeldes: la "República de las Provincias
Unidas de los Países Bajos", determinando así que en la primera mitad
del siglo XVII fuese Ámsterdam la principal fuente de cartografía
moderna, luego el impulso pasaría a Francia, hasta mediados delsiglo

XVIII, y de allí en adelante a Gran Bretaña, así como a los Estados
Unidos a partir del siglo XIX.
La cartografía en la época de la Web 2.0 se ha extendido hasta
Internet, propiciando el surgimiento del contenido creado por el
usuario. Este término implica que existan mapas creados de la manera
tradicional - mediante contribuciones de varios cartógrafos
individuales - o con informaciónaportada por el público. En la
actualidad, son numerosos los portales que permiten visualizar y
consultar mapas de casi todo el mundo.

Historia

El más antiguo artefacto
cartográfico en la Biblioteca del
Congreso de Estados Unidos: una
carta náutica del mar Mediterráneo.
Siglo XIV.
Artículo principal: Historia de la Cartografía

El mapa conocido más antiguo es una cuestión polémica, porque ladefinición de mapa no es unívoca y porque para la creación de mapas
se utilizaron diversos materiales. Existe una pintura mural, que puede
representar la antigua ciudad de Çatalhöyük, en Anatolia (conocida
previamente como Huyuk o Çatal Hüyük), datada en el VII milenio a.
C.[2] [3] Otros mapas conocidos del mundo antiguo incluyen a la
civilización minoica: la «Casa del almirante» es una pintura mural
datadaen 1.600 a. C., en la que se observa una comunidad costera en
perspectiva oblicua. También hay un mapa grabado de la Sagrada
Ciudad de Babilonia de Nippur, del período Kassita, (Siglo XIV a. C. Siglo XII a. C.)[4]

En la antigua Grecia y el Imperio romano se crearon mapas, como el de
Anaximandro en el Siglo VI a. C.[5] o el mapamundi de Claudio
Ptolomeo, que es un mapa del mundo conocido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cartografia
  • Cartografia
  • Qué Es La Cartografía
  • Cartografia
  • Cartografia
  • Cartografia
  • Cartografia
  • Cartografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS