Caso 1
La empresa tiene que hacer la escritura de constitución ypresentarla en el registro de la propiedad, una vez tenga este documento tiene que darse de alta en la seguridad social, este trámite se ha de realizar en la Tesorería Territorial de la Seguridad Social dela provincia en la que se encuentre el domicilio del empresario o el centro de trabajo. Impreso oficial de inscripción es por triplicado y es el modelo TA-6. Con este modelo tiene que presentar lossiguientes documentos:
- DNI de quien firma la solicitud de inscripción y el documento que acredite la representación de quien realiza la solicitud de inscripción.
- La escritura de constituciónmediante Escritura Pública ante Notario, donde han de constar: la identidad de los socios, la aportación de cada socio y las participaciones asignadas, los estatutos de la sociedad, la identidad de lapersona que se encargue de la administración, etc. Será inscrita en el Registro Mercantil para adquirir personalidad jurídica.
- Acreditación del alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
-Documento en el que se asigna el Número de Identificación Fiscal por parte del Ministerio competente, en el que conste la actividad económica de la empresa.
Han de hacer constar en el modelo TA-6 la entidadgestora o colaboradora que eligen para la protección de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como para la prestación económica por IT derivada de contingenciascomunes de los empleados que tengan a su servicio. Bien puede optar por el INSS o por una Mutua de Accidentes de Trabajo. Si su opción es una Mutua, tendrá el empresario que aportar también eldocumento de asociación, remitido por la propia Mutua.
Además de toda la documentación anterior, también se tendrá que presentar la comunicación de apertura del centro de trabajo ante la Dirección...
Regístrate para leer el documento completo.