caso Facultad de Economia

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
INTRODUCCION

Estando en el quinto semestre de la carrera, ya es hora de pensar en dónde quieres hacer las prácticas profesionales. Siendo parte de la que sería la tercera generación y habiendo pocos lugares que no sean bancos y cajas populares que se dediquen a la parte de finanzas, vas a una nueva consultora que se dedica a hacer análisis de empresas y a proponer soluciones integrales.
Comoprimer contacto está el Lic. Guerrero, él estudió en un tecnológico privado en Guadalajara la carrera de administración financiera y quiere saber qué tanto podrías aportar a la empresa.
Obviamente, hay que recordar que el servicio y las prácticas profesionales son una oportunidad laboral.
Lo que te comenta primero es en general sobre los indicadores financieros, pero no quiere solamente lo quesignifican, quiere que los expliques bien y que le plantees posibles situaciones que puedan llevar a una mejora de los indicadores de la empresa. Sobre todo en la parte de indicadores de rentabilidad y niveles de deuda.
Te propone que tomes los datos de una empresa, en sus reportes trimestrales en línea de al menos tres años para que puedas con ayuda de la línea de tendencia determinar si elindicador va a la alza o a la baja. Además te cuestiona sobre la relación gráfica de los costos de venta con las ventas de la empresa, y quiere ver la correlación entre ellos y entre las ventas y los costos totales.
Esto trae una complicación extra. Pregunta cuánto debe de vender la empresa para llegar al punto de equilibrio y cómo un aumento del 30% en los niveles de deuda impactaría a losindicadores financieros.
Para poder ayudarte un poco, te manda un examen de una unidad temática que le aplicaron durante su carrera. Ante semejante crueldad no te queda de otra más que responder de la mejor manera.
Después el caso nos da unas tablas de la materia prima tendremos que sacar los costos, etc.
El caso nos plantea 10 preguntas que se contestaran enseguida.

1. La parte fija y la variableque corresponde a cada departamento
2. El costo fijo total de la empresa
3. El margen de contribución ponderado directo. (Utilidad bruta/ ventas netas)
4. El punto de equilibrio en ingresos de la empresa
5. El estado de resultados del mes pasado sin tomar en cuenta depreciación, amortizaciones ni pago de intereses. Toma un 30% de impuestos a la utilidad.
6. % de utilidad de acuerdo a lainversión. (U.N./Inversión)
7. La utilidad de cada uno de los inversionistas (en dinero y porcentaje)
8. Cómo puedo hacer para que la recta de costo total tenga menos inclinación?
9. Qué pasa con el punto de equilibrio si bajan mis costos fijos?
10. Qué significan las columnas de participación; MC%, y MC ponderado en la tabla?

DESARROLLO.

Lo primero que se realizó en este caso fue calcular laparte variable y fija que corresponde a cada departamento de la empresa. Lo cual se hizo respondiendo las siguientes tablas.

TEMASCAL



MASAJE










Y el total de la parte fija y variable fue



2 luego el caso nos pedía el costo fijo total de la empresa.




3. El margen de contribución ponderado directo. (Utilidad bruta/ ventas netas)



4. El punto deequilibrio en ingresos de la empresa




5. El estado de resultados del mes pasado sin tomar en cuenta depreciación, amortizaciones ni pago de intereses. Toma un 30% de impuestos a la utilidad.



6. % de utilidad de acuerdo a la inversión. (U.N./Inversión)




7. La utilidad de cada uno de los inversionistas (en dinero y porcentaje)




8. Cómo puedo hacer para que la recta de costototal tenga menos inclinación?

Aumentando la producción puesto a mayor cantidad producida disminuye los costos unitarios. Lo que propiciaría que la recta del costo total tenga menor inclinación.


9. Qué pasa con el punto de equilibrio si bajan mis costos fijos?

Disminuye, puesto que si bajo mis costos fijos significa que tengo que vender menos para cubrirlos


10. Qué significan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Facultad De Economía Y Negocios
  • FODA FACULTAD ECONOMIA
  • Casos economia
  • casos de economia
  • Caso de Exito Facultad de Veterinaria_IFP_Chile 2013
  • Irving Arcos Casas La Facultad Que Queremos
  • analisis caso economia
  • casos practicos economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS