CASO HSBC
1. ¿Cuáles son los principales factores que ocasionaron la caída del valor del peso frente al dólar?
La caída de los precios de las materias primas, los efectos de la crisismexicana y asiática, la devaluación del real brasileño, la poca disposición de capitales extranjeros a invertir en mercados emergentes y un dólar muy fuerte cuando toda la deuda argentina era en dólares.En 2001, luego de tres años de recesión, la cuerda ya estaba demasiado tensa. Disminuyo su PIB y el desempleo aumento 2 dígitos.
Argentina que tenía fuertes vínculos con el dólar tuvo problemaspara competir internacionalmente, sobre todo con Brasil por lo elevado de sus precios por lo que se estableció una deflación y el gobierno y algunas empresas privadas tuvieron dificultades para pagar sudeuda porque no estaba recaudando el ingreso suficiente, por lo que los bancos prestaban dólares a tasas de interés del 25% aunque se suponía que el riesgo era bajo.
2. ¿Qué debe hacer elPresidente Duhalde para estabilizar la moneda Argentina?
Realizar los requerimientos que el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) les imponen, restructuración o cambio drástico en sus políticas de tipo decambio, política fiscal y el sistema bancario.
El porqué de sus políticas de tipo de cambio: por la pesificación de su moneda ya que esta debería ser dolarizada de forma total no 1 a 1 sino 4 a1.Establecer normas prudenciales, ya que es un argumento significativo para evitar movimientos bruscos en el tipo de cambio.
El porqué de su política fiscal: la recaudación tributaria cayo y el gastoaumento. La evasión fiscal en argentina es excesivamente alta y el gobierno hizo POCO PARA ATACAR EL PROBLEMA. El presupuesto paso de un superávit de 1.2% del PIB en 1993 a un déficit de 2.4% en el2000. El aumento del monto de los intereses también se elevó.
Establecer una política fiscal sostenible determinando las causas de las evasiones fiscales y reducir de manera paulatina y eficaz el...
Regístrate para leer el documento completo.