CASO PRACTICO LIDERAZGO
Caso práctico: Liderar un equipo de trabajo
1. Los objetivos de aprendizaje
La finalidad de este caso es valorar cuáles deberían ser los aspectos a resaltar del líder dentro
delgrupo. Por ello se presenta el caso de dos personas de una misma empresa que reflejan dos
maneras distintas de liderar a sus colaboradores. De la actividad se desprenden los siguientes
objetivos atrabajar tanto en grupo como individualmente:
1. Analizar la situación problemática, aplicando los conocimientos asimilados y las reflexiones
que han podido realizar después de haber trabajado las leccionescorrespondientes.
2. Contrastar los propios criterios con los de los otros participantes del grupo.
3. Potenciar la capacidad de decisión ante una situación problemática en función de la
informaciónde que se dispone.
4. Encontrar una solución común ante la situación problemática que sea fruto del entendimiento
entre posibles puntos de vista divergentes.
5. Practicar una dinámica de grupo, quepuede ser un instrumento útil para resolver problemas,
tomar decisiones, experimentar, diagnosticar o generar mejoras en un ámbito de trabajo
real.
2. Planteamiento del caso
Dos maneras distintas deliderar:
Pepe y Ricardo trabajan en una empresa de cosméticos dedicada a la fabricación de productos
para la higiene infantil. Ricardo tiene 33 años. Es licenciado en Química y en Biología y posee
unmáster en Gestión de Empresas. Hace cinco años que trabaja en esta empresa y desde
hace cuatro lidera el equipo de investigación. Es un individuo muy seguro de sí mismo y de sus
propias capacidades;le cuesta muchísimo aceptar opiniones distintas a las suyas, por lo que
los miembros de su equipo se limitan a realizar su trabajo, sin intentar aportar nuevas ideas
o innovaciones. Es incapaz dedelegar, excepto pequeña tareas rutinarias. Dentro del trabajo
CASO PRÁCTICO
Página
Liderar equipos
se muestra distante y un tanto frío. Sin embargo, siempre parece estar disponible. Cuando
piensa...
Regístrate para leer el documento completo.