Castillo De Bellver

Páginas: 8 (1985 palabras) Publicado: 21 de enero de 2013
UBICACIÓN
Castell de Bellver
C/ Camilo José Cela, s/n
07014 – Palma
Tel.               971 73 06 57         971 73 06 57
Fax. 971 45 43 73
castelldebellver@a-palma.es
[pic]

DESCRIPCIÓN DE LOS VALORES HISTORICO-ARTÍSTICOS DEL EDIFICIO Y RECORRIDO

El castillo de Bellver (declarado monumento histórico-artístico) es un castillo de estilo gótico situado a unos tres kilómetros de la ciudadde Palma de Mallorca, en la isla de Mallorca, España. Fue construido a principios del siglo XIV por orden del rey Jaime II de Mallorca. Se encuentra sobre un monte de 112 metros sobre el nivel del mar, en una zona rodeada de bosque, desde donde se puede contemplar la ciudad, el puerto, la sierra de Tramuntana y Plano de Mallorca; de hecho, su nombre viene del catalán antiguo bell veer, quesignifica «bella vista». Una de sus peculiaridades es que se trata de uno de los pocos castillos de toda Europa de planta circular, siendo el más antiguo de éstos. Actualmente pertenece al Ajuntament de Palma y en él se encuentra el Museo de Historia de la ciudad de Palma, por lo que está abierto al público.


El castillo presenta en planta una circunferencia perfecta, flanqueada por tres torressemicirculares adosadas y colocadas regularmente, cada una de las cuales marca uno de los puntos cardinales. La torre sur es de mayores dimensiones que las torres del este y oeste. Una cuarta torre, la mayor o del homenaje, está separada del buque del castillo en la parte norte. En el medio del castillo, también en forma de circunferencia se encuentra el patio de armas, a partir del cual se articulantodas las estancias. Todo el conjunto está rodeado por un profundo valle de claras intenciones defensivas. Todo representa la construcción que se realizó en las primeras décadas del s. XIV. Dos siglos más tarde, sobre el 1551, cuando la técnica hizo cambiar notablemente el arte de la guerra y apareció con fuerza la artillería pesada, se construyeron unas terrazas a modo de baluarte más allá delvalle del castillo, para poder instalar los cañones.

En la planta baja, lo primero que encontramos aparte del patio de armas es el museo de historia de la ciudad de Palma


Museo de historia de la ciudad

En septiembre del 1931 el Gobierno de la II Republica acordó la cesión del bosque y del castillo de Bellver al ayuntamiento de Palma para dotar a la ciudad con un parque público y un museode arte. Las gestiones de la cesión fueron realizadas en Madrid por el diputado Alejandro Jaime y Rosselló.
La Comisión Municipal de Cultura fue la encargada de crear el Museo Municipal que empezó a funcionar en el año 1932 con dotaciones de personal y laboratorios de restauración y fotografía propios.
El Museo se inauguró en Junio de 1936, manteniendo su primitiva configuración hasta el 1974,exceptuando el paréntesis de la guerra civil (1936.39) en la que el Castillo volvió a ser usado como prisión política.
El Museo Municipal actuó como museo provincial hasta la creación del Museo de Mallorca (1960), por ello las colecciones tienen orígenes muy diversos, relacionados con arqueología, arte e historia de la Isla. Las principales colecciones son :

- Colección Despuig EsculturaClásica adquirida per Ayuntamiento el 1923
- Colección de materiales arqueológicos de les cuevas de enterramiento de Son Jaumell (Capdepera), Son Mulet (Llucmajor) i Na Fonda de sa Vall (ses Salines). Materiales cedidos a Ayuntamiento per A. Crespí, L. Ferbal i F. de Sales
- Materiales arqueológicos de la ciudad romana de Pollentia procedentes de les excavaciones de Gabriel Llabrés i Rafel de Isasi iDispuestos por l’Estat espanyol
- Maquetas de la Escuela Náutica del Real Patrimoni
- Colección numismática de Lluís Ferbal
- Colección de objetos relacionados con Gaspar Melchor de Jovellanos adquiridos por el Ayuntamiento.

En el 1974 se creó el actual Museo de Historia de la ciudad de Palma, fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Palma y la dirección general de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la era de castilla
  • castillo
  • De castillos
  • Castillo
  • Castilla
  • castillo
  • Castillos
  • Los castillos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS