Castillo de Najera
ESPACIO DE CATÁLOGO
COMPLEJOS PERIURBANOS DE INTERÉS AMBIENTAL
CASTILLO DE NÁJERA
CATEGORIA – Nº ESPACIO
CP-01
1.-LOCALIZACIÓN Y SUPERFICIE
CRITERIOS DE DELIMITACIÓN:
Adaptación de la delimitación del Espacio de Catálogo CP-1 Castillo de Nájera
del PEPMAN a la Ortofoto de 2006 y a la cartografía del Mapa TopográficoRegional de la Comunidad Autónoma de La Rioja (escala 1:10.000) a partir del
vuelo fotogramétrico de 2004.
TÉRMINOS MUNICIPALES: Nájera
SUPERFICIE: 147,33 hectáreas
ESPACIOS DE CATÁLOGO CON LOSQUE DELIMITA
Huertas del Najerilla (HT-06), Paisajes Vitivinícolas de La Rioja Alta y Media (PA03) y Río Najerilla (RR-04)
2.- JUSTIFICACIÓN Y NORMATIVA DE LA PROTECCIÓN
JUSTIFICACIÓN:
Zonapróxima a Nájera cubierta por una masa forestal de pino carrasco y utilizada en la actualidad como parque recreativo de
la ciudad, destaca paisajísticamente por encontrarse en un entorno totalmentedesforestado.
NORMATIVA:
Complejos Periurbanos de Interés Ambiental.
3.- PROBLEMÁTICA
Debido a la proximidad a la ciudad de Nájera y a la ausencia de masas arboladas en los alrededores, este espaciosufre una
gran presión de tipo recreativo que lo ha convertido prácticamente en parque urbano.
Las prácticas periódicas de eliminación de ejemplares muertos o enfermos puede dar lugar a espacios sinvegetación con la
consiguiente pérdida de masa forestal si no se revegeta con nuevos ejemplares.
4.- CARACTERIZACION FISICO-TERRITORIAL
RASGOS GEOMORFOLÓGICOS:
Pequeño espacio accidentado,situado al oeste de Nájera a una altitud de 700 m. El sustrato geológico sobre el que se
asienta está formado por areniscas, arcillas y margas del Terciario pertenecientes a la facies Nájera.
RASGOSECOLÓGICOS
Desde el punto de vista bioclimático el espacio se localiza en el piso mesomediterráneo, con un ombroclima seco, Recibe una
precipitación anual de 500-600 mm. La duración del periodo seco...
Regístrate para leer el documento completo.