Casuistica

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 21 de junio de 2010
Heroica Ciudad de Tacna

Tacna es una pequeña síntesis del Perú, un oasis en medio de una difícil geografía, predominantemente desértica donde destacan maravillosos ecosistemas y un ser humano diverso.
La historia de Tacna es una de las más ricas y de mayor impacto en la vida republicana del Perú; su lucha por la independencia; sus activos vínculos comerciales con Bolivia; su protagonismo enla guerra del pacifico; su cautiverio y reincorporación al Perú; y ahora su condición de bifronteriza, que atrae a peruanos de distintas regiones, ha dado como resultado una extraordinaria amalgama de culturas y tradiciones que le han forjado una identidad esencialmente mestiza, sobresaliente y admirable.
Historia:
Las primeras huellas del hombre tacneño están plasmadas en las pinturas rupestresde las cuevas de Toquepala que datan de hace 10000mil años y los petroglifos de Miculla de hace 1500 años. Posteriormente, el territorio fue colonizado por los aymaras provenientes del altiplano circundante al lago Titicaca, mientas que en el litoral habitaban los changos o camanchacos, expertos pescadores. En el siglo XV estas poblaciones fueron incorporadas al imperio del Tahuantinsuyo y apartir de 1535 al dominio español. Por su ubicación, Tacna pronto se convierte en la bisagra comercial entre ciudades altoperuanas como la Paz y Potosí y el puerto de Arica. El activo comercio propicio también el arribote nuevas ideas y aspiraciones patrióticas que se expresaron en el Reimer levantamiento por la independencia del Perú en 1811 que tuco como líder a Francisco Antonio de Zela, y en 1813el levantamiento de Enrique Paillardelle. Por estas acciones patrióticas, por ley de 1828, el pueblo de Tacna recibió el título de Cuidad Heroica.
Por su desarrollo económico en 1875, se creó el departamento de Tacna. Sin embargo, sus perspectivas se vieron frustradas con la guerra del Pacifico (1879-1883), que convirtió a su territorio en un sangriento campo de batalla y, posteriormente, permitióla ocupación chilena por casi 50 años, periodo en que Tacna resistió heroicamente los intentos chilenización, hasta que se reincorporó al Perú el 28 de agosto de 1929.
Actualmente es una región con una población esencialmente urbana (90%), que acogió y acoge una gran cantidad de inmigrantes. Tiene como principal actividad económica el comercio a través de su Zona Franca, pero también reciberecursos de su actividad minería y de una progresista actividad agro-exportadora.
Información
Extensión: 16,076 km2
Población: 274 496 hab. (Censo 2005)
Capital: Tacna (562 m.s.n.m.)
Ubicación
La región de Tacna se encuentra ubicada en el sur del Perú, en la frontera con Chile Bolivia.
Limita por el este con la república de Bolivia, por el oeste con el Océano Pacífico; por el sur con laRepública de Chile; por el noreste con la región de Moquegua y por el noreste con la región de Puno.
Tiene una extensión de 16 076 Km2 y esta dividida en cuatro provincias: Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre.
Geografía
El territorio de Tacna ocupa dos regiones geográficas marcadamente diferentes a pesar de su cercanía:
Costa: En el territorio costeño predominan las pampas áridas y los cerros debaja altura, siendo casi inexistentes las lluvias. En esta zona el clima es húmedo en invierno, cuando abundan las neblinas o camanchacas y semicálido el resto del año. Sus temperaturas promedio son 23,4ºC (174ºF) y la mínima 12,5ºC (54,4ºF). En esta zona se encuentra el valle de Tacna, un oasis en medio del desierto, que es regado por un pequeño riachuelo, el Caplina, que baja raudo de los Andespero nunca llega al mar. En su litoral abundan hermosas y limpias playas.
Sierra: la zona andina es montañosa, destacando cumbres nevadas de 5000 a 6000 m.s.n.m. y volcanes como el Yucamani y el Tutupaca. El clima es seco y frío, su temperatura promedio es de 10ºC, aunque en invierno las temperaturas pueden llegar a bajo cero en las zonas más altas. A esta difícil geografía los tacneños le han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Casuistica
  • Casuistica
  • casuistica
  • Casuistica
  • Casuistica
  • Casuistica
  • Casuistica
  • casuistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS