Catalina
ANDRES VELANDIA
FELIPE CIPRIAN BURBANO
COLEGIO EL MINUTO DE DIOS
EDUCACION FISICA
BOGOTA D.C
ANALISIS DE FOTOS EN EL BEISBOL
ANDRES VELANDIA
FELIPE CIPRIAN BURBANO
1106
Presentado al profesor: Omar Javier Lancheros Reyes
COLEGIO EL MINUTO DE DIOS
EDUCACION FISICA
BOGOTA D.C
INTRODUCCION
Es un deporte de conjunto jugado entre dos equiposde 9 jugadores cada uno. Se juega en un extenso campo de césped natural o artificial (con excepción de la zona donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases, ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante, y anotar, llamada línea del corredor, y el área del lanzador donde el terreno es una loma de tierra). En este trabajo queremos mostrar las posicionescorrectas para no tener lesiones al practicarlo, cada juego tiene que tener sus ángulos correctos y en esta ocasión vamos a mostrar las del beisbol.
EJES
el eje transversal: es un eje corporal perpendicular a la dimension mayor de un cuerpo el eje esta tanto del eje longitudinal como del eje vertical.
Eje del palier se efectua normalmente el eje vertical.
Eje vetical:va de la cabeza a los pies.
Eje anteposterior va de adelante hacia atrás
PLANOS
Plano medio: es un plano vertical sagital que atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda. en su intersección con la superficie del cuerpo, el plano define la línea media de la cabeza, el cuello y el tronco.
Planos coronales o frontales: se orientan de manera vertical,de esta forma dividen al cuerpo en anterior y posterior.
Planos sagitales: al igual que el plano coronal se orienta verticalmente; sin embargo, son perpendiculares a los planos coronales, de esta forma diven del cuerpo en dos zonas: derecha e izquierda. Al plano que discurre centralmente en el cuerpo y a su vez forma de igual manera a las zonas izquierda y derecha se le llama: plano mediosagital.
Planos transversales, horizontales o axiales: como su nombre lo indica se orientan horizontalmente, a diferencia de los otros dos planos. De esta manera dividen el cuerpo en zona inferior y superior.
Planos oblicuos: son planos que cortan parte del cuerpo en una ereccion que no es paralela a ninguno de los planos anteriores
DESARROLLO MOTOR
Son procesos de cambio que mantienenuna secuencia, relacionado con la edad del individuo en donde se van desarrollando estructuras y funciones de acuerdo a la influencias internas (carga genética y hereditaria) e influencias externas (estímulos percibidos del medio ambiente, antes y después del nacimiento) la adición de todos estos procesos generan independencia física al niño.
El desarrollo motor consta de varias características:* Continuo: Siempre hay funciones que cursan hacia una mayor complejidad.
* Progresivo: Funciones de mayor complejidad, que permiten mayor adaptación.
* Irreversible: Los avances no se pierden.
* Secuencia Fija: Céfalo-Caudal y Próximo-distal.
Clases de motricidad
Dinámica o anisométrica
Es aquella en la que la magnitud de la tensión del músculo no es igual a la longituddel mismo, variará según cuál sea la tensión generada. la cual al ser generada por la tensión de la longitud del musculo varia según indique cada ejercicio..
Gruesa
Tiene que ver con marcha, carrera, salto, equilibrio, y coordinación en movimientos alternos simultáneos con y sin manejo de ritmo también conocida como proceso Hardur.
Media
Se refiere a la estabilización de segmentos.
Fina
Serefiere a las prensiones o agarres que facilita actividades de precisión
BEISBOL
Reglas
Un catcher o receptor durante el juego.
Las reglas básicas del juego son relativamente sencillas, si bien hay algunas específicas para situaciones concretas.
Básicamente se trata de golpear la bola o pelota de béisbol lo más fuerte y colocada posible, aunque algunas jugadas importantes como el "toque...
Regístrate para leer el documento completo.