Catastro
El parcelario catastral se recoge como recintos correspondientes a manzana, parcelas, edificaciones y sub parcelas de rusticas. Estos recintos se almacenan como poligonales cerradas formadas por cadenas de vértices almacenados en forma de coordenadas x,y utilizando como sistema de proyección UTM ( proyección universal transversa demercator) y almacenadas en metros.
Cada recinto cuenta con su referencia catastral que permite enlazar con la información descriptiva correspondientes a cargos en suelo urbanos y parcelas y subparcelas de valoración en suelos rusticos
www.catastro.meh.es/esp/.../ct/ct43/GIS_boletic_completo.pdf
LA BASE DE DATOS TOPOGRÁFICA
Posee el detalle de un mapa 1/25.000. Su precisión métrica asegura lasuperposición del plano catastral 1/5.000 para las zonas rurales.
Está evaluada y estructurada en tres dimensiones y permite gestionar los objetos y sus líneas topológicas, dando una descripción del relieve y de las superestructuras.
La Base de Datos Topográfica tiene como función:
- alimentar los S.I.G.
- proporcionar la parte topográfica del mapa "topo-foncier" a 1/5.000, paralelamente a losdatos catastrales.
- proporcionar las informaciones necesarias para redactar mapas a 1/25.000 y a escalas más pequeñas.
La Base de Datos Topográfica describe 250 clases de objetos, con una densidad de 20 puntos/ha.. Contiene la red de vías de comunicación por carretera y ferroviaria, la red de transporte de energía, la red hidrográfica, los edificios y las aglomeraciones, la vegetación, loslímites administrativos, orografía, localización de puntos geodésicos, cotas de nivel y la toponimia. También se emplea en los estudios de impacto y en los de medio ambiente.
La toma fotogramétrica de los objetos permite obtener coordenadas tridimensionales con una precisión media de 1,5 metros en planimetría y 1 metro en altimetría.
Tiene aplicaciones en: Consejos Generales (implantación de zonasde actividad, S.D.A.U., P.O.S., etc...), comunas, D.D.E., D.D.A.F., Sociedades de agua y de electricidad, aglomeraciones (esquemas de ordenación, planes de circulación e intervención.).
LA BASE DE DATOS CARTOGRÁFICA
Inicia su andadura en el año 1983. Sus antecedentes están en la base de datos altimétrica generadora de modelos numéricos del terreno. En 1986 una encuesta fue realizada entre losusuarios y el resultado impulsó a la Administración a encargar de inmediato el inicio de los trabajos de la base de datos cartográfica a media escala. Las necesidades en este campo eran tales que las actuaciones desordenadas aparecían poco a poco, con el riesgo de tender a la multiplicación de los productos sin continuidad y de calidad heterogénea.
Era necesario instaurar en el mercado unproducto estándar, una norma en la cartografía numérica para evitar un despilfarro de fuerzas, energía y dinero. Para ello era necesario usar las técnicas más avanzadas y los sistemas capaces de gestionar una gran cantidad de datos.
La base de datos cartográfica es un conjunto de informaciones estructurado que permite un uso flexible y variado. En el caso de la Base de Datos Cartográfica, lasinformaciones salientes son en mapas 1/50.000.
Los datos geográficos numéricos se presentan bajo dos formas:
- Datos matriciales: las informaciones son descritas punto por punto siguiendo una matriz regular y densa. El mapa se descompone en una serie de puntos, que son codificados separadamente.
- Datos vectoriales: las informaciones son descritas por formas geométricas.
Tiene como función asegurar lacartografía de base francesa de escalas 1/100.000 a 1/500.000 con una precisión decamétrica. La estructura lógica de los datos permite su uso mediante un sistema de gestión de Base de Datos, con lo que su dominio de aplicación es muy amplio.
La mayor parte de las informaciones de la Base de Datos son mapas a 1/50.000 de redes hidrográficas, de carreteras y férreas; que con las imágenes del...
Regístrate para leer el documento completo.