catedra
La relación entre didáctica y enseñanza es una relación natural del conocimiento, que modifican las practicas de los sistemas de la enseñanza que cada uno adopta, brindaba una guía practica y metódica para llevar adelante la enseñanza. Durante un largo tiempo se busco un método para que enseñar a un gran numero de una manera sencilla, con el fin decombatir la ignorancia, fortalecer la conciencia, contribuir el desarrollo intelectual y espiritual de los individuos. En estos tiempos, no podemos decir que la relación entre didáctica y enseñanza es la misma, porque fue cambiando tanto la enseñanza a lo largo de los años.
La didáctica es es una disciplina teórica que se encarga de estudiar las practicas de la enseñanza, su misión esdescribirlas, explicarlas, fundamentar, y enunciar normas para la mejor resolución de los problemas que estas practicas plantean a los profesores. Es una teoría que esta comprometida con las practicas sociales orientadas a diseñar, implementar, y a evaluar programas de formación, orientar a los alumnos, y a estudiar los problemas relacionados con el aprendizaje con vistas de a mejorar los resultados paratodos los alumnos y en todos los tipos de instituciones.
Hoy en día la didáctica renace porque se piensa que siempre se puede enseñar mejor, y para esto es necesario revisar los currículos permanentemente, para seleccionar y usar bien las estrategias de enseñanzas y crear nuevas formas de evaluar, porque el compromiso es que todos los alumnos aprendan y sean los encargados de construir una clase desaberes que le son indispensables para su vida personal. Sin la didáctica es imposible enseñar, porque no se tiene en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, que es lo mas importas a la hora de dar una clase, y a base de eso se arma el currículum adecuado, si esto no se tiene en cuenta, los alumnos no solo no aprenden, sino que, lo estaremos llevando a su fracaso, como se explica en ladidáctica magna, que se propia enseñar a todos, todas las cosas, de la misma manera. En la escuela, estaban todos los alumnos en el mismo lugar físico, el aula, con un mismo contenido en común y un mismo maestro, se pretendía que todos aprendieran de la misma manera, esto era llamado “ La homogeneidad del grupo”. También aparecían otros conceptos como la verdad del contenido, el contenido a enseñaresta en buena manera indeterminado, parcialmente abierto, y que, a través de las practicas de enseñanzas sera completado, materializado. El método era entendido, como un conjunto de reglas y ejercicios para enseñar alguna cosa de un modo sistemático y ordenado, que solo los docentes podían desarrollar y llevar acabo.
En la didáctica entran una serie de preguntas, de las cuales solo ella sepuede hacer responsable, ¿Cuales son los fines de la educación?, ¿Como enseñar a todos para que aprendan lo más importante y con los mejores resultados?, ¿Que enseñar?, ¿Cuando enseñar?, es una tarea de esta disciplina.
La palabra didáctica estaba estrechamente ligada a la noción de método, métodos universales validos para la tarea de enseñar, era una estrategia y técnica. Todo método y todadidáctica deriva derivan y se asientan en afirmaciones políticas, sociales, y culturales, esta también relacionada, con el poder, el saber y la autoridad.
La didáctica no es un campo unitario, esta formada por varios grupos y dispersos.
El currículum, no es sólo un concepto , sino que es una construcción cultural. Este significado depende de cada país, es decir, que no todos los países van a tener elmismo diseño currícular y la manera de enseñar, cambian. El currículum esta vinculado con los procesos de selección, organización, transmisión, y evaluación de los contenidos escolares que se realizan en un sistema educativo. El currículum con las actividades de la enseñanza aparece recién en el siglo XVII, entonces en los países de habla inglesa, asociaron la palabra con la manera sistemática...
Regístrate para leer el documento completo.