catedra

Páginas: 9 (2143 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
América Latina es la región más desigual del mundo, por eso todos sufren de violencia en una forma u otra, porque muchos tratan de escapar de la pobreza uniéndose al crimen organizado,
en su conjunto la región sufre la pesada carga de la violencia, con más de 100.000 homicidios registrados por año. La mayoría de los países de la región tienen tasas de homicidio con niveles de epidemia, segúnla clasificación de la Organización Mundial de la Salud, con tasas mucho más altas que en otras regiones. Los costos humanos y sociales de esta violencia son demasiado altos.

Las tres potencias de América Latina y los países que más influyen en la región son México, Brasil y Argentina (Aunque Chile está mejor, pero debido a su pequeña población, no tiene tanta influencia), México, Brasil yChile son los más competitivos, tienen la mejor tecnología, infraestructura y han creado cosas impresionantes que son 100% de esos países (impresionantes al nivel tercermundista), mientras que países como Argentina, Uruguay y otra vez Chile, tienen una calidad de vida humana más alta, un mejor índice de desarrollo humano y el salario mínimo de Argentina es más alto que el de México y Brasil 

Perocuidado, sobre los salarios porque Argentina y Uruguay carecen de la tecnología de los otros tres países y las oportunidades de encontrar empleo bueno no son tan altas ya que se benefician mayormente de la exportación de productos agrícolas. El caso de Chile es interesante, este país tiene de todo, es el más desarrollado y tiene la economía más brindada, incluso, es uno de los pocos países deltercer mundo como China, que tienen un nivel de competitividad más elevado que el de algunos países desarrollados, como España, y también su percepción de corrupción es menor que el Español (hay una correlación entre corrupción y competitividad).
Política
la polticia de Latinoamérica esta organizada de forma de Republica donde existe divisiones de poderes con un poder ejecutivo legislativo y otrojudicial cada uno autónomo del otro 

Hoy los gobiernos latinoamericanos la mayoría son de centro izquierda (Argentina Brasil Paraguay Uruguay Bolivia Venezuela Ecuador Perú recientemente Nicaragua Guatemala El Salvador Cuba) algunos mas izquierdas y otros mas centro 

y otros piases tienen gobiernos más liberales como Chile México Colombia Panamá Costa Rica

La corrupción se puedeentender como un fenómeno nocivo, vasto, diverso y global cuyos agentes pertenecen al sector público como a las empresas privadas. No se refiere al simple saqueo de patrimonio del Estado. La corrupción incluye el ofrecimiento y la recepción de sobornos, coimas; la malversación y la negligente asignación de fondos y gastos públicos; la subvaluación o la hipervaluación de precios; los escándalosfinancieros o políticos; el fraude electoral


Economía de América Latina

Las economías de América Latina muestran una notoria diversidad no solo en los aspectos social, cultural y demográfico, sino también en lo que se refiere a las políticas económicas existentes.1 Latinoamérica es una región diversa en lo referente a lo político y económico, y así mismo inestable, por el continuo cambio de enfoqueen lo que se refiere a políticas monetarias en los países de la región, lo cual ha generado constantes conflictos tanto internos como externos, con distintos desenlaces en la historia latinoamericana.
Las economías de mayor tamaño en Latinoamérica, basándose en el PIB PPA(paridad de poder adquisitivo), están encabezadas por Brasil, con casi 2,4 billones de dólares, seguido por México, con 1,7billones y Argentina, con 750.000 millones,2
Las economías más desarrolladas en términos de PIB per cápita PPA son Chile, con 19.474US$, Argentina con 18.709US$, y Uruguay, con 16.728US$.3Además, los países con mejor índice de desarrollo humano (IDH) según elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo en su último informe son también Chile (0,819), Argentina (0,811) y Uruguay (0,792).4
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Catedra
  • Catedra
  • Catedra
  • Catedra
  • catedra
  • Catedra
  • catedra
  • catedra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS