catedra

Páginas: 25 (6089 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2016

1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1.1- Situación problemática:
La carpintería es un arte popular, es una actividad individual, llevada a cabo en el seno de la familia; por lo general de manera complementaria a las labores de subsistencia. Es un oficio manual personal y doméstico. Se aprende en casa, sin más guía que el ejemplo de los mayores y se produce en aquellos lugares en que es fácil accesoa las fuentes de materia prima. El Salvador posee una variedad de poblados artesanales. En ellos, son elaborados diferentes productos artesanales que son fiel reflejo de la destreza y productividad salvadoreña.
La carpintería ha desarrollado su histórica trayectoria a lo largo de todos estos siglos, a través de artesanos que, adquiriendo diversas técnicas, abrieron la artesanía original, hastaconstituirse en una verdadera profesión e inscribirse la carpintería, junto a un arte que adquirió con los siglos estilo propio. La existencia de un material natural, está estrechamente relacionada con la invención de las herramientas para su explotación y determina las formas constructivas. Por ejemplo, la carpintería de madera, apareció en las diferentes áreas boscosas del planeta, y la maderasiguió siendo, aunque su uso está en declive, un material de construcción, en esas áreas.
Por tanto, las culturas utilizaron los productos en su entorno e inventaron utensilios, técnicas de explotación y tecnologías constructivas; para poder utilizarlos como materiales de edificación. Su legado sirvió de base para desarrollar los modernos métodos industriales.
La riqueza cultural de El Salvador hasido preservada a través del folclor, las artesanías y otras expresiones consideradas como arte.
La elaboración artesanal lejos de extinguirse, se fortalece en El Salvador como lo es las artesanías en madera y fibras naturales, que se hace sentir como una forma de vida de distintos pobladores; en donde con mucho esfuerzo se emplean y administran los diversos recursos, dentro de los talleres para lafabricación de muebles y artesanías va rias.
Por muchas décadas, la carpintería ha sido el sostén de muchas familias a nivel departamental, considerándose como un oficio trascendental transmitiéndose de generación en generación. La carpintería en El Salvador se mantiene y manifiesta con patrones antiguos de producción, generando artículos considerados de carácter artesanal.
El enfoque principalde la siguiente investigación será dirigida hacia los muebles de madera fabricados artesanalmente en la ciudad de Santa Ana y que facilidad o beneficios les traería el uso e implementación del Router Industrial debido a que su uso les facilitara de una manera muy amplia en la fabricación de muebles artesanales, ahora en día dichos artesanos pasan por la necesidad de poseer herramientas adecuadasque le brinden dicha facilidad, los carpinteros que existen o que trabajan en este oficio se ven en la penosa necesidad de fabricar cada mueble a mano, a lo que común mente llamamos trabajo artesanal, es por esto que investigaremos una herramienta la cual les facilitara el trabajo a dichos carpinteros y es por esto se investigara la implementación del Router Industrial.



1.2- Enunciado delproblema:
¿Cómo se implementara el Router Industria en las carpinterías de la ciudad de Santa Ana?

1.3- Justificación:
En un comercio en desarrollo, es necesario que las empresas busquen y adopten sistemas y maquinarias; para poder competir y subsistir dentro del comercio.
La Carpintería Ángel S. A. de C. V. de Colonia La Reyna, siempre ha ofrecido productos de calidad al mercado nacional, en el cualha optado por introducir una maquinaria novedosa, la cual ayudara al desarrollo de la maquinaria dentro del área de carpintería en la ciudad de Santa Ana, ya que esta lograría una competitividad dentro del área de carpintería al desarrollo nuevas técnicas e introducir nuevas maquinarias, para poder reforzar el comercio de productos elaborados con madera.
Esto ayudará para elaborar un análisis de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Catedra
  • Catedra
  • Catedra
  • Catedra
  • catedra
  • Catedra
  • catedra
  • catedra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS