catequesis
Alumnas; Belén Vilardo Gomez, Constanza Beloso, Martina Peidro y María del Carmen Suarez Varady
Profesora: Belén
Curso: 3°CA
Año: 2014
Tema: Bahaísmo
-11429923812535433001638300
Consignas:
Origen y creencias
¿Cuál es la trascendencia hoy?
¿Qué acto hay que hacer para ser parte y que hay que hacer para permanecer en él?
Semejanza con la religióncatólica
Respuestas
El bahaísmo, más conocido entre sus seguidores y la biblioonoteísta como la fe baha´i cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh, su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios para la época actual.Los principios centrales del bahaísmo se resumen en tres unidades: la unidad de Dios, la unidad de la humanidad, y la unidad de la religión como una serie derevelaciones sucesivas.El 1844 Alí Muhammad Shiraz se proclamó Bab que significa “puerta”. En el chiísmo, esto significa una instancia de tránsito entre lo divino y lo humano. Este hecho dio por fundado un movimiento dentro del islam, conocido como Babi o bahaísmo. El fundador del movimiento fue perseguido y ejecutado por los gobernantes iraníes en 1850. Tras su ejecución, sus seguidores sedividieron en dos grupos, los Azali y los Bahai, éstos últimos, más numerosos, perduran hasta hoy.Bab Alí proclamaba la absoluta igualdad de los sexos, la eliminación del velo para las mujeres, la monogamia y los matrimonios a la edad obligatoria de 11 años. También se opinión al divorcio, a la mendicidad y a las bebidas alcohólicas.Las conversaciones con las mujeres no debían superar el número de 28palabras, cada 19 días, invitar a 19 personas. Pero lo más insólito, resultó la idea de destruir la Kaaba y la tumba de Mahoma para levantar en su lugar 19 centros de culto.
El Bahaísmo en la actualidadTras la muerte de su líder, tras diversas persecuciones, el movimiento se extendió por Europa y América adquiriendo los rasgos más definidos de una religión cuyo templo más importante se encuentra enHaifa, Israel.Actualmente, el bahaismo es totalmente independiente del islam y se extiende por 193 países, especialmente en el Tercer Mundo y cuenta con más de sesenta mil centros litúrgicos y más de seis millones de seguidores. Su símbolo es una estrella de nueve puntas que representa la combinación de raíz de todas las religiones.Es una religión pacifista y propicia la unión de los pueblos de latierra, la abolición de los prejuicios, la armonía entre la ciencia y la religión, la igualdad de los sexos y la educación obligatoria para todos.La verdad obligatoria, debe ser buscada en sí misma, no existen rituales de iniciación ni ministros, ni sacramentos en su religión.En cuanto a los rituales, se debe orar todos los días, ayunar durante 19 días determinados, no involucrarse en política, serético, observar los días sagrados. El número sagrado es el nueve, por lo tanto, nueve son los días sagrados, nueve los fieles necesarios para crear un centro y nueve las entradas de un templo.
Actos que hay que realizar para ser parte de esta religión:
Existen escasos ritos en la Fe bahá'í. Sin embargo, hay algunas disposiciones que el Kitábi-
Aqdas prescribe como obligatorias:
• Laceremonia matrimonial debe incluir una frase específica de obediencia a la voluntad de Dios.
• Los ritos funerarios deben realizarse en sepultura bajo tierra, en ataúd, y colocando uno o varios anillos en los dedos del difunto con unas inscripciones específicas para hombres y para mujeres. El cadáver debe estar envuelto en cinco sábanas de seda o algodón, y no debe transportarse para su entierro a más deuna hora de viaje desde el lugar del fallecimiento. Durante el funeral se reza una oración colectiva.
• Ayuno durante el último mes bahaí del año, desde el amanecer hasta el anochecer.
• Rezo individual de una oración preceptiva todos los días, orientados en dirección al Qiblih (o "punto de adoración"), que para los creyentes bahá'ís es la tumba de Bahá'u'lláh en Bahjí (cerca de Acre).
•...
Regístrate para leer el documento completo.