Causas Externas Del Alcoholismo

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
Causas Externas del Alcoholismo
Resumen
El objetivo de la presente investigación es determinar las causas externas del alcoholismo. No hay una causa definida del alcoholismo pero hay factores que pueden jugar un papel en su desarrollo. Es más probable el desencadenamiento de un alcoholismo en las personas con algún familiar alcohólico que en otras que no lo tienen.
Entre los factorespsicológicos se incluyen: la necesidad de consuelo para la ansiedad, conflictos en las relaciones personales, baja estima personal, etc.
Los factores sociales incluyen: la facilidad de consumo de alcohol, la aceptación social del consumo de alcohol, estilos de vida de estrés. La incidencia en la dependencia del alcohol está aumentando.
Introducción.
Alcoholismo.
El autor Jellinek, trata de tipificarel alcoholismo como enfermedad y luego estudia su definición Señala que ha denominado alcoholismo a “cualquier uso de bebidas alcohólicas que cause cualquier daño al individuo, a la sociedad o a ambos”. Reconoce que su definición es vaga, pero afirma que se aproxima a una de tipo operativo y como ventaja obliga a determinar tipos de alcoholismo. Entre estos, distingue cinco que deberíanconsiderarse
como enfermedad, en relación con todas las formas posibles de alcoholismo:

• El alcoholismo alfa que representa “una dependencia o confianza continua, puramente psicológica, en el efecto del alcohol para aliviar el dolor corporal o emocional”.
No hay signos de un proceso progresivo y no conduce a la pérdida de control ni a la incapacidad de abstenerse; sus consecuencias son básicamentesociales.

• El alcoholismo beta, en el que se presentan complicaciones en la esfera física sin que haya dependencia física o psicológica.

• El alcoholismo gamma, en el que hay progresión de la dependencia psicológica a la física y que se caracteriza por un aumento adquirido de la tolerancia tisular al alcohol, metabolismo celular adaptado, síntomas de privación y ansia de alcohol (es decir,dependencia física) y pérdida de control en la ingestión.

• El alcoholismo delta, que presenta las mismas características del gamma pero en lugar de la pérdida de control, se observa una forma más moderada de esta que es la incapacidad de abstenerse.

• El alcoholismo épsilon, que no describe y que, en la práctica, es la dipsomanía.

Jellinek indica que tanto el alcoholismo alfa como el beta nopueden considerarse como una enfermedad sino que son síntomas de otra condición o consecuencia del exceso alcohólico; en cuanto a la forma épsilon, no se cuenta con suficientes conocimientos como para pronunciarse
acerca de si constituye una enfermedad.

En cambio, a los tipos gamma y delta los define como enfermedad por sus características fisiopatológicas. Sin embargo, y de un modoarbitrario que el mismo investigador reconoce, considera como alcoholismo a los cinco tipos señalados, aunque en su obra no precisa la esencia del problema. ( De E. M. Jellinek, 1960, pág. 3)

► Alcoholismo como tipo de Drogodependencia.
Hay dos tipos de dependencia en esta adicción: la física y la psicológica. La dependencia física se revela por sí misma, cuando se interrumpe la ingesta de alcohol,con síntomas muy claros como la tolerancia, cada vez mayor, al alcohol y enfermedades asociadas a su consumo.
El efecto directo del alcohol en el sistema nervioso son:
La depresión, como resultado de la disminución de la actividad, la ansiedad, tensión e inhibiciones. Incluso un pequeño nivel de alcohol dentro del cuerpo enlentece las reacciones. La concentración y el juicio empiezan a empeorar.En cantidades excesivas, el alcohol produce una intoxicación y envenenamiento. El alcohol también afecta a otros sistemas corporales. Puede aparecer una irritación del tracto gastrointestinal con erosiones en las paredes del estómago debidas a las náuseas y vómitos. Las vitaminas no se absorben bien, y esto ocasiona deficiencias nutricionales en los alcohólicos de larga evolución.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Causas Externas
  • Causas del alcoholismo
  • CAUSAS DEL ALCOHOLISMO
  • Causas del alcoholismo
  • Causas del alcoholismo
  • causas del alcoholismo
  • causas del alcoholismo
  • Causas del alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS