causas internas y externas de la independencia americana
Motivar, originar o producir algo
Se clasifica en:
Causa interna o endógena: son procesos que se desenvolvieron desde dentro y que al final resultaron en el intento de ruptura con el pasado colonial.
Causa externa o exógena: son procesos y factores que, operando desde fuera, llegaron a acrecentar las tenciones producidas por los conflictos internos.
Los términos son utilizados enlas ciencias para describir ciertos fenómenos.
CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA AMERICANA
1. SITUACIÓN DEL INDIO AMERICANO
Hoy es notorio el rechazo constante hacia el indígena americano en general; vemos como desde la llegada de los españoles a nuestras tierras comenzó su exterminio.
La mayoría de la población colonial estaba formada por los indios, que tenían su mano de obra al serviciosistemático de los españoles. En general, los indios que fueron sometidos a una condición miserable de la vida tenían la responsabilidad de garantizar el dominio de los colonizadores sobre ellos. En paralelo, fueron objetivo de acción catequizadora de los jesuitas que les inculcaban valores de la cultura occidental cristiana.
Cuando los españoles se dieron cuenta de la riqueza del subsuelo, ricoen petróleo y minerales, decidieron arrebatarles sus tierras a su antojo, se dedicaron a construir represas y otras instalaciones en su hábitat, de esta manera se desplazaron condenándose al abandono.
Para la época de 1545, cuando nace la encomienda como unidad económica ese proceso armonioso de poblamiento se irrumpe, pues los miembros integrantes de las familias de indios fueron separadosarbitrariamente para llevarlos a realizar trabajos forzados en las haciendas y hatos correspondientes a las necesidades económicas de los señores encomenderos.
El indígena americano ante esta situación ha tenido que huir a parajes recónditos, se ha internado cada vez más en la selva en terrenos sin las condiciones ideales para su supervivencia. En el peor de los casos, ante el acoso de los españoles,no ha tenido otra opción que dejarse encontrar (para su desdicha y en detrimento suyo) cada vez más los españoles se ha aprovechado de su supuesta ignorancia y los han convertido nuevamente en esclavos suyos. Forzándolos a trabajos pesados, violando a las indígenas (comienzo mestizaje), y así exterminando a los aborígenes de América.
a) LA ENCOMIENDA
Los españoles que vinieron a la América enlos primeros tiempos trataron de que las duras labores de los campos y el trabajo de las minas recayeran en los indios o, en su efecto, en negros esclavos, importados con tal objeto. De aquí las instituciones de la encomienda, la mita y la esclavitud.
La encomienda, propia de la época inicial de la colonización, consistía en la asignación de cierto número de indios a un poblador, que debíavestirlos, alimentarlos, cuidarlos y transmitirles los adelantos de la civilización al par que instruirlos en las prácticas de la religión católica. El indio, el encomendado, debía, en cambio, obediencia a su tutor, llamado encomendero y trabaja para él. Pero, en la práctica, la encomienda no fue sino una fuente de abusos y desmanes cometidos por los españoles con los indios.
El reemplazo final, dela encomienda de servicios por la encomienda de tributos, hizo que los españoles el Perú, autorizados por cedula de Felipe II, implantaran un nuevo sistema de trabajo forzoso en las minas, el de la mita.
b) LA MITA
El sistema de la mita, organizado en 1575, consistía en emplear obligatoriamente a los indios, por grupos, en el trabajo de las minas. Esta nueva forma de repartimiento llevabaconsigo irritante discriminación, extralimitaciones legales, crueldad, abusos y opresión. En primer término, se excluía del servicio a los caciques y sus hijos mayores y a los indios que pagaban cierta cantidad de dinero. En segundo lugar, los mitayos o trabajadores eran enviados a veces, en contra de lo que disponían las ordenanzas, a minas situadas a decenas de kilómetros de distancia de sus...
Regístrate para leer el documento completo.