caza y pesca con sedal de cobre para truchas de rio
Los hermanos Vicario –Pedro y Pablo–, obligados por la defensa del honor familiar, anuncian a la mayoría del pueblo que matarían a Santiago Nasar. Nasar no se entera, sino minutos antes de morir. Los hermanos matan a Santiago, después de pensarlo en varias ocasiones, en la puerta de su casa, a la vista de la gente que no hizo o no pudo hacer nada para evitarlo. A los 27 años, el mejoramigo de Santiago (el narrador) reconstruye los hechos de los que él fue testigo.
Años después, Ángela Vicario estaría escribiendo cada día a Bayardo, primero formalmente, después con cartas de joven enamorada y, al final, fingiendo enfermedades. Así, Bayardo vuelve 17 años después, claramente desmejorado y con todas las cartas sin abrir.
Personajes
Una característica del libro es la extensacantidad de personajes, debido a que, al ser un pueblo pequeño, todos directa o indirectamente en él tuvieron participación o mención en la historia.
Hay un personaje colectivo que es el pueblo, que conoce de manera anticipada la muerte de Santiago y no hace nada por evitarla.
Santiago Nasar. Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir"El Divino Rostro", una hacienda que este le dejó en herencia. Es un personaje de cabellos rizados, soñador, pálido, alegre y que no se mete en líos, asesinado por los hermanos Vicario tras ser señalado por la hermana de estos como el que le quitó la virginidad. Es muy querido por el pueblo.
Ángela Vicario. Mujer de Bayardo San Román, quien fue devuelta en su noche de bodas al no llegar virgenal matrimonio, de lo cual culpa a Santiago Nasar.
Ibrahim Nasar. Árabe y difunto padre de Santiago Nasar. Se hace notar que él hablaba en árabe con su hijo y él así le contestaba y lo remarca como un hecho extraño, ya que no era normal a partir de la tercera generación (a la que pertenece Santiago). Tuvo un amor secreto con Victoria Guzmán y abusó de ella. Enseñó a su hijo el valor y laprudencia. Estaba interesado en los caballos y aves de presa altas. Compró un depósito que estaba en desuso y lo convirtió en una casa para vivir.
Victoria Guzmán. Cocinera de la familia de Santiago Nasar. Antes de ser la cocinera, fue amante de Ibrahim Nasar.
Divina Flor. Hija de Victoria Guzmán. Sabe que tarde o temprano será la amante —lo quiera o no— de Santiago Nasar.y que su madre laprotege para que no se la lleven a la cama.
El obispo. Aborrece el pueblo, al punto de pasar en su buque frente él, sin bajarse.Aparece justo el día en que Santiago muere.
Plácida Linero. La madre de Santiago Nasar. Su hijo es asesinado en la puerta principal de su propia casa, tras que su madre la cerrara pensando que éste se encontraba en su interior.
Luisa Santiaga. Madre delnarrador, y por tanto de Margot, Luis Enrique y Jaime; madrina de bautismo de Santiago Nasar, en honor a quien éste fue nombrado.
Pedro Vicario. Hermano de Ángela Vicario, gemelo de Pablo Vicario. Toma la iniciativa de matarlo, aunque no estén muy convencidos. Tiene 24 años.
Margot. Hermana del narrador y monja del pueblo.
Jaime. Hermano menor del narrador.
Luis Enrique. Hermanodel narrador.
Padre Carmen Amador. Párroco del pueblo y ex-estudiante de medicina. Le hace una autopsia muy poco exacta al muerto.
Cristóbal "Cristo" Bedoya. Amigo de Santiago Nasar. Intentó, sin éxito, evitar su muerte.
Lázaro Aponte. Coronel retirado y alcalde del pueblo. Es la única persona del pueblo que se atreve a hacer algo contra el asesinato al decomisarles los cuchillos a...
Regístrate para leer el documento completo.