Celula Vegetal
La Célula Vegetal
La célula vegetal es la unidad básica, anatómica, fisiológica y de origen de un organismo vegetal. Se caracteriza por poseer pared celular, que no está presente en la célula animal. Esta estructura recubre a la célula con polisacáridos de cadenas ricas en carbono (C), tal es el caso de la quitina y de la celulosa. Estos carbohidratos le proporcionan soporte a la célula vegetaly la protegen.
En la estructura vegetal se encuentran unas vacuolas de gran tamaño que le dan turgencia, y los plastos, entre los cuales aparecen los cloroplastos que permiten realizar el proceso de fotosíntesis.
En el proceso de fotosíntesis, a partir de moléculas simples y mediante la obtención de la luz solar, se forman los carbohidratos que confieren energía a la célula vegetal (organismoautótrofo), mientras que otros plastos se encargan de sintetizar y almacenar almidón.
Pared celular
Algunos organismos como las plantas, los hongos, y las bacterias presentan esta capa externa rígida que recibe el nombre de pared celular, su función primordial es dar soporte y rigidez a las células, aunque también cumple funciones relacionadas con la diferenciación de las células vegetales durante sucrecimiento.
La pared celular permite llevar a cabo una conexión con otras células, formando incluso tejidos y es capaz de transmitir señales que influyen con el crecimiento y en la división celular de los organismos ya mencionados.
La pared celular está conformada por microfibrillas de celulosa que forman capas alrededor de las células y sirven también como una fuente de reservas decarbohidratos. Las microfibrillas de celulosa pueden estar en contacto con otras sustancias, como la lignina y la pectina que le dan a la célula una constitución más rígida y dura.
También la pared celular se puede modificar y adoptar diferentes formas para llevar a cabo funciones como el transporte de agua y sales minerales, como es el caso del tejido denominado xilema (tejido vegetal), en el cual lascélulas tienen forma alargada y en la madurez pierden su contenido y desarrollan una pared gruesa, la cual les confiere una forma de filamentos largos y huecos (como popotes) por medio de los cuales absorben y transmiten sustancias.
Membrana Plasmática
La membrana plasmática es la estructura que recubre a la célula; está compuesta por una bicapa de fosfolípidos, además de presentar carbohidratos yproteínas. Le confiere protección a la célula y permite el intercambio iónico, así como la entrada y salida de sustancias que le sirven de alimento.
En la bicapa de la membrana plasmática encontramos lípidos, como los fosfolípidos que están compuestos por una parte hidrofilica (cabezas) que apuntan hacia las partes externas de la membrana, y una parte hidrofóbica (colas) que se proyectan hacia elinterior de la bicapa.
También encontramos lípidos como el colesterol y glicolipidos que funcionan para el soporte de la membrana y para el reconocimiento celular respectivamente, los cuales tienden a desplazarse en dominios; en el caso del colesterol se ancla entre los componentes de la membrana, lo que reduce la fluidez, pero favorece la estabilidad.
Las proteínas que se encuentran insertadas en lamembrana celular pueden atravesarla, por lo que reciben el nombre de proteínas transmembranales o integrales, mientras que las llamadas periféricas solo se encuentran en una de las superficies (sea la externa o la interna).
La función de las proteínas de la membrana es transportar moléculas, aunque algunas son receptores de señales moleculares o participan en la comunicación celular, e incluso ledan sostén a la célula debido a que forman puentes con el citoesqueleto.
La función de transporte de sustancias mediante las proteínas se considera más relevante, ya que algunas proteínas funcionan como acarreadoras en el transporte activo, utilizando parte de la energía celular, y otras permiten el paso de ciertos iones.
En las membranas celulares también encontramos carbohidratos (en la...
Regístrate para leer el documento completo.