Cementacion De Pozos
* Introducción.
* Tipos de Cemento.
* Clasificación de las sartas de revestimiento.
* Procedimiento de colocación del cemento.
* Equipos adicionales de cemento.
* Forzamiento y tapones de cemento.
* Conclusión.
* Bibliografía.
Introducción.
El proceso de Perforación de un pozo petrolero como tal involucra una gran diversidad deprocedimientos operacionales que contribuyen con su construcción, entre estos los más resaltantes se encuentran, construcción del hoyo, ejecución de pruebas de integridad, control de pozos, manipulación y tratamientos de ripios, corrida de registros y cementación, entre otros.
El objetivo principal del presente trabajo es describir al detalle todas las operaciones asociadas al proceso de cementaciónprimaria, tanto para un liner como para un revestidor, haciendo referencia a todas las consideraciones a evaluar para efectuar el diseño y la formulación de la lechada de cemento y la operación en general. De igual manera son dados a conocer aspectos relacionados con la evaluación del cemento y algunas nuevas técnicas de cementación como la aplicación del lodo cementante y el cemento espumado.Es importante destacar que la información dada a conocer a través de este informe se caracteriza por ser una compilación de procedimientos que permiten explicar de forma didáctica los procesos asociados a la cementación primaria.
Tipos de cemento.
La cementación de pozos se define como “un procedimiento combinado de mezcla de cemento y agua, y la inyección de ésta a través de la tubería derevestimiento o la de producción en zonas críticas, esto es, alrededor del fondo de la zapata de la tubería revestidora, en el espacio anular, en el hoyo no revestido (desnudo) y más abajo de la zapata, o bien en una formación permeable”.
Cementación primaria.
Es una técnica que consiste en colocar una mezcla (lechada) de cemento, agua y aditivos en el espacio anular entre el revestidor ylas paredes del hoyo y de esta manera formar un sello hidráulico para formar para mejorar y facilitar el proceso de producción de un pozo.
Funciones de la cementación primaria.
¿Por qué se hacen cementaciones primarias?
Existen tres palabras claves para soportar esta interrogante:
* Aislamiento.
* Protección.
* Soporte.
La cementación primaria se realiza a presionessuficientes, para que la mezcla de cemento bombeada por el interior de la sarta revestidora sea desplazada a través de la zapata que lleva el extremo inferior de la sarta. La zapata siempre se deja a cierta distancia del fondo del hoyo. La mezcla que se desplaza por la zapata asciende por el espacio anular hasta cubrir la distancia calculada que debe quedar rellena de cemento.
En el caso de lasarta primaria, el relleno se hace hasta la superficie. Si por circunstancias, como sería el caso de que formaciones tomasen cemento, la mezcla no llegase a la superficie, entonces el relleno del espacio anular se completa bombeando cemento desde arriba.
Las funciones de la cementación son las siguientes:
* Sirve para afianzar la sarta y para protegerla contra el deterioro durantesubsiguientes trabajos de reacondicionamiento que se hagan en el pozo.
* Protege la sarta y las formaciones cubiertas: gasíferas, petroleras y/o acuíferas.
* Efectúa el aislamiento de las formaciones productivas y el confinamiento de estratos acuíferos. Evita la migración de fluidos entre las formaciones. También protege las formaciones contra derrumbes.
* Refuerza la sartarevestidora contra el aplastamiento que pueden imponerle presiones externas.
* Refuerza la resistencia de la sarta a presiones de estallido.
* Protege la sarta contra la corrosión.
* Protege la sarta durante los trabajos de cañoneo.
Cuando se trata de sartas muy largas, como pudiesen ser los casos de sartas intermedias o de la final, la cementación primaria...
Regístrate para leer el documento completo.