Cementacion

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 4 de abril de 2011
4. Equipos de cementación: descripción y uso; zapatas, flotadores, centralizadores, raspadores, tapones, cabezal de cementación, etc.
Equipo de superficie.

Al igual que con el equipo normal para la tubería de perforación, existe equipo especializado para manejar los diámetros específicos del revestimiento como elevadores, llaves para revestimiento (casing tongs), enroscadores rápidos derevestimiento (casing spinners) con el fin de levantar y enroscar las juntas unas con otras con el torque correcto. Para mezclar el cemento el sistema más común es el de jet. Donde el agua es forzada a pasar a alta velocidad por una sección reducida y el cemento es agregado desde arriba.

Las bombas de cemento se usan para controlar la presión y la rata de desplazamiento durante el mezclado. Una vezque el cemento ha sido bombeado dentro del revestimiento, las bombas del taladro pueden ser usadas para desplazar el lodo desde dentro del revestimiento hasta el anular. La cabeza de cementación (cementing head), o cabeza de retención, es un accesorio instalado en la parte superior del revestimiento para facilitar la cementación de dicho revestimiento. Tiene conductos para la lechada de cemento,cámaras de retención para los tapones de limpieza, en forma en que el lodo, la lechada, pueden ser bombeadas consecutivamente en una sola operación continua.

Equipo bajo la superficie.

La zapata de cementación: Al primer tubo que va en el hoyo se le enrosca y se le fija por soldadura en su extremo inferior una zapata de cementación. La zapata sirve para guiar la tubería en su descenso hastala profundidad donde se va a cementar. En su parte interna lleva un mecanismo de obturación que actúa como una válvula de un solo paso, la cual no permite que el fluido de perforación en el hoyo entre en la sarta pero sí que el fluido que se ponga en la sarta pueda bombearse hacia el espacio anular. Esto le imparte a la sarta cierta flotación que desde la superficie se contrarresta llenando lasarta con fluido bien acondicionado para que descienda con más rapidez y a la vez queden balanceadas las presiones externas. Todo el material interno que compone el mecanismo y configuración de la zapata puede ser perforado con barrena en caso necesario, como es requerido tratándose de la primera y sarta intermedia para llegar a la profundidad final. En el caso de la última sarta, la zapata no seperfora.

La unión o cuello flotador: Para reforzar la función de la zapata y coadyuvar en la mecánica de la cementación, se dispone que a cierta distancia del primer tubo se coloque entre dos tubos una unión o cuello flotador. La unión permite el flujo por la tubería hacia el hoyo pero impide, por el mecanismo de su válvula de un solo paso, que fluidos del hoyo entren a la tubería. La unión tieneun asiento que sirve para asentar un tapón que se inserta en la tubería detrás del último saco de cemento bombeado. Este tapón, al llegar al cuello flotador, no puede pasar y el aumento de presión en la sarta indica que ya todo el cemento pasó por el cuello y ha concluido el desplazamiento.

Unión o cuello flotador (cementación por etapas): Cuando se trata de sartas muy largas la cementación sehace en dos o tres etapas. En cuyo caso, para cada etapa, se dispone en la sarta una unión que por diseño y construcción cumple funciones adicionales, además de la función de la unión o cuello corriente. Esta unión, además de su válvula, tiene orificios que, en el momento apropiado, por el bombeo y la inserción de un dispositivo adecuado, permiten la salida del cemento al espacio anular. Pararetener el cemento en el punto de salida y para que fluya hacia arriba por el espacio anular, la unión lleva como parte integral, o bien como complemento aparte asido a la sarta, a muy corta distancia de la base de la unión, un cesto de cementación, que al abrirse toma la forma de paraguas invertido. Al abrirse hace contacto con la pared del hoyo y su forma cónica le da configuración de cesto. Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cementacion
  • Cementacion
  • Cementacion
  • CEMENTACION
  • cementacion
  • cementacion
  • Cementacion
  • Cementacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS