Cemento

Páginas: 18 (4354 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
Definición del Cemento:
Es un conglomerante, que une o da cohesión, se presenta en forma de polvo que se obtiene de pulverizar duras rocas (caliza) y arcilla luego quemarlas en un horno rotatorio y agregar yeso, y de nuevo molerlas. Tiene peculiaridad de endurecerse con el agua y producir compuestos mecánicos resistentes.
Definición de Clínker:
Es el producto de la mezcla y lacalcinación de piedra caliza y arcilla, unos 1.500 grados centígrados. Es el componente principal del cemento. Al molerse y mezclarse con yeso y adiciones se produce el cemento.
Cemento Portland:
Es el producto obtenido por la pulverización de clínker portland, el cual consiste esencialmente en silicatos de calcio hidráulico con la adición de agua y sulfato de calcio. Se conoce como cemento portlanda un cemento artificial, cuyo color gris es similar al de una roca que se extraía de la isla inglesa del mismo nombre.
Clasificación del Cemento Portland:
Cemento Portland Tipo I:
Para usarse en las construcciones de concreto general, cuando no se requieran las propiedades especiales correspondientes a los otros tipos.
Cemento Portland Tipo II:
Se emplea donde puede presentarse ataquemoderado por sulfatos (estructuras de drenaje o concreto expuestos a las aguas contaminadas de mar). Asimismo cuando se desea un moderado calor de hidratación. Se recomienda para las construcciones en zonas costeras.
Cemento Portland Tipo III:
Se usa cuando se requiere de una lata resistencia inicial y rápido endurecimiento. Su composición es similar a la del tipo I, pero con mayor finura ysin el uso de puzolanas. Algunas veces presenta una baja resistencia a los sulfatos, y es usado para concretos cuya especificación de resistencia es alta.
Cemento Portland Tipo IV:
Es un cemento de bajo calor de hidratación, ideal para el vaciado de grandes columnas de concreto. Ideal para presas en concretos.
Cemento Portland Tipo v:
Este es un cemento de altísima resistencia a los sulfatosideal para estructuras en contacto con el agua de mar.

Cemento Portland Tipo I Especial o Modificado:
Es un cemento de características físicas intermedias entre el cemento tipo I y el cemento tipo III. Es de resistencia altas iniciales y de endurecimiento rápido. Tiene adición de puzolanas en una menor proporción que el cemento tipo I.Proceso de Fabricación del Cemento:
El proceso de fabricación del cemento comprende cuatro etapas principales: extracción y molienda de la materia prima, homogeneización de la materia prima, producción del clínker y la materia prima para la elaboración del cemento (caliza, arcilla, arena, mineral de hierroy yeso) se extrae de canteras o minas y dependiendo de la dureza y ubicación del material, el sistema de explotación y equipos utilizados varía.
Una vez extraída la materia prima es reducida a tamaños que puedan ser procesados por los molinos de crudo.
La etapa de homogeneización puede ser por vía húmeda o por vía seca, dependiendo de si se usan corrientes de aire o agua para mezclar losmateriales.
En el proceso húmedo la mezcla de materia prima es bombeada a balsas de homogeneización y de allí hasta los hornos en donde se produce el clínker a temperaturas superiores a los 1500° centígrados.
En el proceso seco, la materia prima es homogeneizada en patios de materia prima con el uso de maquinarias especiales. En este proceso el control químico es más eficiente y el consumo de energíaes menor, ya que al no tener que eliminar el agua añadida con el objeto de mezclar los materiales, los hornos son más cortos y el clínker requiere menos tiempo sometido a las altas temperaturas.
El clínker obtenido, independientemente del proceso utilizado en la etapa de homogeneización, es luego molido con pequeñas cantidades de yeso para finalmente obtener cemento.
Pasos de la Fabricación:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cemento
  • Cemento
  • cemento
  • el cemento
  • Cemento
  • cemento
  • Cemento
  • Cemento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS