ceras dentales
Propiedades de la cera
• Intervalo de fusión
Las ceras no tienen una temperatura de fusión única, puesto que son una mezcla de distintos componentes que funden a una determinada temperatura. De la suma de todas las temperaturas de fusión de los distintos componentes, se obtiene un intervalo de fusión.
• Conductividad térmica
Las ceras poseen mala conductividadtérmica debido a su estructura y composición.
Es por eso que se debe lograr un calentamiento adecuado y aprovechar sus propiedades, es preciso realizar un calentamiento uniforme y en bloque de toda la masa de la cera.
Con el calentamiento uniforme, se consigue que se produzcan el mínimo de tensiones internas que podrían causar distorsiones y deformaciones posteriores durante el enfriamiento.• Coeficiente de expansión térmica
Representa la variación de longitud que experimenta una unidad de longitud o volumen de un material por cada grado de variación de temperatura.
Las ceras son los materiales dentales con el valor de expansión térmica más elevado, ya que son los que sufren más variaciones de volumen con los cambios térmicos. Se producen contracciones y dilataciones según sea latemperatura en el momento del registro en boca y la posterior temperatura ambiental o de almacenamiento.
Por ejemplo, al pasar un registro de la cavidad bucal a temperatura ambiente, este registro sufre una contracción por enfriamiento que será de mayor o menor grado, pero que puede oscilar entre un 4-6%. Este índice, dependiendo del tipo de registro, no es un valor despreciable.
•Escurrimiento de la cera
Es el resultado de desplazamiento de las moléculas una sobre otras. Depende de la temperatura de la cera, de la fuerza que la deforma y el tiempo de aplicación de esa fuerza.
• Propiedades mecánicas
Limite proporcional/modulo elástico/rigidez
Ductilidad/flexibilidad
• Termoplasticidad
Es la capacidad que tienen las ceras para ablandarse mediante la acción delcalor.
• Tensión residual
Por el paso del tiempo y los cambios de temperatura, se liberan tensiones residuales o internas, produciendo una variación dimensional no uniforme o distorsión.
Independientemente del método empleado para la preparación de un patrón de cera, el patrón terminado mantiene una tensión residual.
Hay distintos tipos de cera. A continuación se explicara cada una deellas
NATURALES
Ceras minerales:
• Parafina
Tiene poca afinidad, su estabilidad química y su escasa afinidad con el agua con la que se mezcla se obtiene de las fracciones de alto punto de ebullición y son mezclas de hidrocarburos. Su grado de fusión suele oscilar entre 40-71°C y esa temperatura se eleva a medida que aumenta el peso molecular.
• Ozoquerita
Tiene una temperatura de fusiónde alrededor de 65°C con una estructura microcristalina compuestas por agujas y láminas cortas.
• Microcristalina
Tienen puntos de fusión que van de 60-91°C. Como su nombre lo indica cristalizan en pequeñas láminas y son tenaces y flexibles. Tiene gran afinidad con los aceites y se pueden modificar según su pegajosidad y su dureza por medio del agregado de aceites.
• Montana
Latemperatura de fusión está entre 72-92°C. Son duras, frágiles y lustrosas, se mesclan bien con otras ceras, y por tanto se usan para remplazar a los vegetales.
• Barnsdhal
Es una cera microcristalina que tiene su punto de fusión entre 70-74°C y se usa para aumentar la temperatura de fusión, la dureza y reducir el escurrimiento de las parafinas.
Ceras vegetales:
Son sólidas a temperaturaordinaria pero plásticas cuando se calientan aunque conservan cierta rigidez. Son insolubles al agua y solubles al alcohol caliente.
• Carnauba
Se trata de una especie de palmera alta brasileña, muy abundante en toda América del sur. De su madera se consigue una excelente madera y de sus hojas la cera. Aporta una cera en aumento de dureza y de fragilidad. A su vez también aumenta temperatura de...
Regístrate para leer el documento completo.