Cerebelo
I. Introducción
El cerebelo está compuesto por una corteza cerebelosa, y una parte central de sustancia blanca que contiene los núcleos cerebelosos. Se fija al tronco del encéfalo a través de los pedúnculos cerebelosos. Se ubica dorsalmente al tronco del encéfalo, por debajo de la tienda del cerebelo y se apoya sobre la cara interna del hueso occipital. En líneasgenerales, normalmente se distingue un vermis en la línea media y dos hemisferios lateralmente.
II. Clasificación Filogenética
Desde el punto de vista filogenético, el cerebelo puede dividirse en tres porciones: arqueocerebelo, paleocerebelo y neocerebelo. Esta división es de gran interés porque cada una de las porciones posee cierta identidad funcional y clínica.
El arqueocerebelo. Es la porciónfilogenéticamente más antigua y se corresponde con el lóbulo floculonodular. Surge durante el desarrollo filogenético al mismo tiempo que el aparato vestibular del oído interno. La mayoría de aferencias que recibe provienen de los núcleos vestibulares y se corresponde en gran medida con el vestíbulocerebelo.
El paleocerebelo. Es más moderno que el arqueocerebelo y está integrado por la pirámide, la úvula,el lobulillo central con las alas, el culmen y el lobulillo cuadrangular. La mayoría de las aferencias que recibe provienen de la médula espinal y tiene cierta correspondencia con el espinocerebelo.
El neocerebelo. Es la parte más moderna y está formado por la totalidad del lóbulo posterior a excepción de la pirámide y la úvula. La mayoría de las aferencias que recibe provienen de la cortezacerebral a través de los núcleos del puente y se identifica con el cerebrocerebelo.
III. Núcleos Cerebelosos
Son cuatro pares y se sitúan dentro de la sustancia blanca central del cerebelo, las fibras que entran y salen desde la corteza que los cubre los abordan con facilidad. El núcleo del fastigio se encuentra adyacente a la línea media y se relaciona funcionalmente con la zona medial de la cortezacerebelosa que tiene por encima. Lateral al núcleo del fastigio están el núcleo globoso y el emboliforme. Estos núcleos se relacionan funcionalmente con la zona intermedia de la corteza. Lateral al núcleo emboliforme está el núcleo dentado, este núcleo se relaciona funcionalmente con la zona lateral de la corteza; ambos tienen grandes dimensiones.
La mayoría de los impulsos nerviosos que salen delcerebelo lo hacen a través de los axones procedentes de los núcleos cerebelosos; el resto lo hace mediante fibras que se originan en la corteza cerebelosa. Las primeras constituyen en conjunto las proyecciones (o fibras) eferentes del cerebelo.
IV. Vías Cerebelosas Eferentes
Vía
Función
Origen
Destino
Globoso-Emboliforme-Rúbrica
Influye en la actividad motora homolateral
Núcleos Globoso yemboliforme
Hacia el núcleo rojo contralateral, luego a través del tracto rubroespinal cruzado hacia las neuronas motoras homolaterales en la médula espinal
Dentotalámica
Núcleo Dentado
Hacia el núcleo ventrolateral del tálamo contralateral, luego hacia la corteza cerebral motora contralateral; el tracto corticoespinal cruza la línea media y controla las neuronas motoras homolaterales en la médulaespinal
Fastigiovestibular
Influye en el tono de los músculos extensores homolaterales
Núcleo Fastigio
Principalmente hacia los núcleos vestibulares laterales homolaterales y contralaterales; el tracto vestibuloespinal hacia las neuronas motoras homolaterales en la médula espinal
Fastigiorreticular
Influye en el tono de los músculos homolaterales
Hacia las neuronas de la formación reticular; el tractoreticuloespinal hacía las neuronas motoras homolaterales hacia la médula espinal
V. Funciones
El cerebelo recibe información aferente, relacionada con el movimiento voluntario desde la corteza cerebral y los músculos. También recibe información relacionada con el equilibrio desde el nervio vestibular. Toda esta información llega a los circuitos corticales cerebelosos y converge sobre las...
Regístrate para leer el documento completo.