chemistry

Páginas: 8 (1757 palabras) Publicado: 12 de junio de 2013
 My opinion :

It talk about how it found the benzene or what people that have to be in chemistry look for it all the explanation was in video I think that was a good Idea to do it because for a lot of people is easy to learn it but my point of view is this good is my what I understand of the hold video it show the process and how find it, and with drawing or animation they show you the formulas that the benzene has they explain step by step of the mechanism and they are telling the difference of the molecules and they show how are structures of the benzene an the components that they show in the video and how it can change . I will think a lot of doing a video when the chemistry twofinish because you need to really understand the hold theme but in case for me chemistry is difficult , if I can choose I will not do a video because I would no have idea how to do it . what to put in it what to take of it or if necessary I would try to give my best or do a short video .
Robótica
La robótica es la rama de la tecnología que se dedicaal diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.1 2 La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
Eltérmino robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.4
Índice [ocultar]
1 Historia de la robótica
2 Clasificación de los robots
2.1 Según su cronología
2.2 Según su arquitectura
3 Véase también
4Referencias
5 Enlaces externos
Historia de la robótica[editar]

La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[citarequerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajoforzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
Fecha Importancia Nombre del robot Inventor
Siglo I a. C. y antes Descripciones demás de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en Pneumatica y Autómata de Herón de Alejandría Autómata Ctesibio de Alejandria, Filón de Bizancio, Herón de Alexandria, y otros
c. 1495 Diseño de un robot humanoide Caballero mecánico Leonardo da Vinci
1738 Pato mecánico capaz de comer, agitar susalas y excretar. Digesting Duck Jacques de Vaucanson
1800s Juguetes mecánicos japoneses que sirven té, disparan flechas y pintan. Juguetes Karakuri Hisashige Tanaka
1921 Aparece el primer autómata de ficción llamado "robot", aparece en R.U.R. Rossum's Universal Robots Karel Čapek
1930s Se exhibe un robot humanoide en la Exposición Universal entre los años 1939 y 1940 Elektro Westinghouse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chemistry
  • Chemistry
  • Chemistry
  • Chemistry
  • Chemistry
  • Chemistry
  • Chemistry
  • chemistry

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS