Chicos y jovenes en situacion de riesgo

Páginas: 10 (2463 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Temas y actividades
Educación Cívica

Educación Cívica

3° año secundario

Chicos y jóvenes en situación de riesgo
Los chicos que trabajan…
En la actualidad los chicos y los jóvenes cuentan (como ya estudiamos en
el etapa 1) con la Convención de los Derechos del Niño y muchos mecanismos
para que sus derechos se hagan efectivos.
Sin embargo, a pesar de losavances obtenidos, aún falta un largo
camino por recorrer. Son muchos los niños y los jóvenes que hoy, viven en
situación de desamparo y riesgo.
Una de las causas de la dificultad del cumplimiento de estos derechos
radica en la situación de extrema pobreza en la que viven vastos sectores de la
población. Pero no podemos dejar de mencionar que existen otras causas que
entorpecen el goce deestos derechos como la falta de redes de contención
familiar, la falta de políticas adecuadas por parte de los gobiernos, las guerras,
entre otros factores.

¿Qué ocurre en la Argentina?
Frente a los salarios bajos de muchas familias que no alcanzaba a
satisfacer sus necesidades básicas, hasta principios del siglo XX era normal que
muchos chicos trabajaran desde muy pequeños y en condiciones degran
precariedad.
Un poco de historia…
“En 1904 el gobierno de Roca le encargó al médico catalán Juan Bialet Massé un informe
sobre el estado de la clase obrera en la Argentina. El funcionario se tomó muy en serio su
trabajo y elaboró un documento que se transformó en la más cruda denuncia de los
horrores del sistema de explotación de nuestro país. En aquella Argentina los más
perjudicadoseran los niños. Comenzaban a trabajar a los cinco o seis años en tareas

Servicio de Educación a Distancia

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Temas y actividades
Educación Cívica

riesgosas para las que se los consideraba "aptos" por su bajo peso y tamaño como los
estrechos corredores de las minas y el manejo de los ascensores de los frigoríficos, como
cuenta Bialet Massé. "Para ponerdentro la carne -escribía- se colocan tres niños a cada lado
del ascensor. Recuerdo haberlos visto, chiquilines de diez a doce años y algunos de ocho.
Estos niños, al menor descuido, caen y se rompen las extremidades o se mueren: lo mismo
da. Ahora se les hace el beneplácito de prohibirles el poncho, que al engancharse causa
numerosas desgracias; mas como el trabajo es en el invierno crudo, labronconeumonía da
cuenta de muchos. Aunque se les conserva doce horas en el trabajo, se las paga de 6 a 12
pesos al mes". "En la Refinería Argentina continúa-, las horas de trabajo son de seis a seis,
teniendo desde las ocho a las ocho y media para tomar café y de doce a una para comer; queda
una jornada efectiva de diez horas y media, de esta jornada participan niñitas de doce y diez
años deedad. Cuando fuimos a visitar la fábrica con la Delegación Comercial Española, lo
primero que percibieron fue el estado de las niñas pequeñas; algunas estaban anémicas,
pálidas, flacas, con todos los síntomas de la sobrefatiga y de la respiración incompleta.
(...) Otro trabajo abusivo es el de las cigarreras. Se les exige la jornada de seis a seis con
hora y media de descanso para comer, se lespaga 1,10 a 1,20, con descuento de los cigarrillos
manchados, y el domingo trabajan medio día. Hay en las cigarrerías niños y niñas de ocho a
doce años, a los que se pagan de 6 a 7 pesos. Cuando la familia es mucha y el hambre apura,
entonces se pone a las niñitas en la Refinería, en las fábricas de tabacos, en lo que se puede,
con tal de que ganen algo, y se les enseña a mentir sobre laedad, de manera que las
chiquillas dicen que tienen once años cuando no han cumplido nueve y hasta que se cansan y
agotan las pobres hacen lo que pueden". No había, ni la habrá por bastante tiempo, ninguna
legislación protectora de los derechos de los niños, el eslabón más débil de esta cadena de
padecimientos. Tareas terriblemente insalubres y de alto riesgo como la fabricación del
vidrio les...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JOVENES EN SITUACION DE RIESGO
  • Instituciones Que Ayudan A Jovenes En Situaciones De Riesgo
  • Jóvenes y adolescentes en situación de riesgo social
  • Un futuro en riesgo: la situación de los niños y jovenes
  • Situacion de riesgo
  • Situaciones De Riesgo
  • Situaciones De Riesgo
  • Situaciones de riesgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS