Chikunguya Tarea Ambiental

Páginas: 4 (777 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
TRABAJO PRACTICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Dengue y Chikykunya

INTEGRANTES:


Alejandro Balmaceda
Federico Kowslosky
Fabricio Desalvo
Néstor Trinidad




Año 2015
Colegio Privado Juan XXIIIDENGUE
Concepto: El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti.
Agente Causal: Su principal forma decontagio es a través del Mosquito Aedes Aegypti
Síntomas:
Síntomas del Dengue Clásico: 

Cuando una persona padece dengue por primera vez, tiene los siguientes síntomas: 

-Fiebre alta repentina. -Dolor intenso de músculos, articulaciones, huesos, cabeza y ojos. 
-Algunos enfermos pueden presentar salpullido en tronco, brazos y piernas, sangrado en encías, oídos y en otras partes. 
-Estossíntomas se empiezan a presentar entre los 5 y 8 primeros días posteriores a la picadura, y pueden durar de 3 a 7 días.

Síntomas del Dengue Hemorrágico: 

El dengue hemorrágico que generalmente apareceunos días después del una aparente mejoría, y lo síntomas son: 

-Temperatura súbitamente alta de 2 a 7 días. 
-Sangrado en diferentes partes del cuerpo. 
-Dificultad de respiración. 
-Fuerte dolorabdominal. 
-Vómito o diarrea. 
-Alteraciones en la presión. 
-Falta de apetito. 
-Palidez, sudoración y sueño
Consecuencias: Puede llegar a producir la muerte según la gravedad del caso, y en caso de quela mujer está embarazada puede llegar a producir daños neurológicos graves al feto.
Medidas de Prevención:
Desechar todos los objetos que no se utilicen que estén al aire libre y puedan acumular agua:llantas viejas, latas, botellas, juguetes. 
Tapar los depósitos de agua y cambiar diariamente el agua de los bebederos de los animales. 
Poner arena o tierra húmeda en los floreros o cambiar el aguadiariamente.
Llenar con tierra o arena los charcos y lugares donde se acumule agua de lluvia. 
Protegerse de las picaduras con pantalones y remeras de manga larga; usar repelente sobre la piel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea Ambiental
  • tarea ambiental
  • Ingenieria Ambiental Tarea 2
  • TAREA DE EDU AMBIENTAL
  • Tarea Cultura Ambiental
  • ingeneria ambiental ucn tarea
  • TAREA IMPACTO AMBIENTAL
  • Tarea Diagnostico Ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS